IU reclama atención presencial en centros de salud para pacientes oncológicos y que se acorte la espera para operaciones de reconstrucción

Detalles
-
Publicado:16 de Noviembre de 2020
-
Categorías:
La diputada provincial de IU, Carmen Álvarez y el portavoz de IU en Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, han recogido las reivindicaciones de la asociación en una reunión telemática.
Izquierda Unida se ha hecho eco de las demandas de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Andalucía (AMMA) y reclama a la Consejería de Salud y Familias que habilite la atención presencial en los centros de salud a pacientes oncológicos, que han dejado de recibir este servicio a consecuencia de las medidas puestas en marcha por la Covid-19, lo que supone un grave perjuicio para estos pacientes. La diputada provincial de IU, Carmen Álvarez y el portavoz municipal del grupo Adelante en Jerez y responsable provincial de Ciudades de más de 50.000 habitantes de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, han mantenido un encuentro telemático con representantes de este colectivo, que trabajan de manera presencial en Jerez de la Frontera, y reivindican “mayor sensibilidad de las administraciones hacia la situación de estas pacientes, que ya de por sí han debido recorrer un camino doloroso para que después no reciban la atención que merecen”, apunta la diputada de IU.
Álvarez afirma que “IU, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, hace suyas las reivindicaciones de estas mujeres y nos unimos a sus demandas, entre ellas, y de manera especial, a la llamada de atención sobre la preocupante falta de cirujanos plásticos que cubren la provincia de Cádiz y que lleva a que muchas mujeres estén en lista de espera para las operaciones de reconstrucción”. Así, recuerda la propia asociación que, pese a que se logró establecer unos plazos para estas intervenciones, lo cierto es que antes incluso de la pandemia, el tiempo de espera estaba en los dos años.
Asimismo, la diputada de IU apunta que “otro problema que preocupa especialmente a AMMA es la posibilidad de congelar óvulos de las pacientes para poder usarlos una vez pasan la enfermedad; nos parece un asunto suficientemente importante como para que esta información se proporcione a todas las mujeres que sufren un proceso oncológico de este tipo, tanto a mujeres que aún no han sido madres como a las que ya lo hayan sido”.
Junto a estas demandas, las representantes de AMMA reclaman la activación de las pruebas genéticas que determinan si se puede volver a contraer la enfermedad, así como a familiares de enfermos oncológicos, ya que, hasta el momento, estas pruebas no se hacen con criterios uniformes. Además, reivindican uniformidad también en los criterios que utiliza el Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de definir los grados de discapacidad de las pacientes que han pasado por un cáncer de este tipo.
Por otra parte, el portavoz municipal de IU por el grupo Adelante, Raúl Ruiz-Berdejo, apuntó que IU Jerez sigue muy cerca las peticiones de la asociación de disponer de un local municipal en la ciudad, así como de poder seguir desarrollando tareas y actividades en el centro cívico una vez se resuelvan las medidas requeridas anti-Covid.
Actualidad Relacionada

IU Cádiz pide que “se devuelva el dinero público” detraído por el SAS en supuestos contratos ilegales con clínicas privadas
- 9 de Abril de 2025
-
“Desde IU vamos a pinchar en este hueso hasta que afloren todos los chiringuitos que el PP tiene con respecto a las derivaciones a clínicas privadas”

Valero presenta en Cádiz una PNL para la eliminación paulatina de los conciertos educativos y el refuerzo de la educación pública
- 3 de Abril de 2025
-
El coordinador general de IU Andalucía trasladó a colectivos del sector público educativo la iniciativa registrada en el Congreso

IU Cádiz cree que la manifestación del 5 de abril en Sevilla debe ser “un basta ya” a la política sanitaria de la Junta
- 13 de Marzo de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ha trasladado hoy a CCOO, UGT, SATSE y CSIF el respaldo de IU a una convocatoria que debe ser “histórica”