IU reclama a la Junta de Andalucía la mejora de la financiación del servicio de Atención Infantil Temprana

Detalles

La formación política defenderá una moción en el Pleno de la Diputación de Cádiz atendiendo la alerta de las entidades que prestan estos servicios sobre la infrafinanciación en Andalucía, “la tercera peor pagada de todo el país”

Izquierda Unida llevará al Pleno de la Diputación de Cádiz del mes de mayo una moción con la que insta a la Junta de Andalucía a “mejorar la financiación del servicio de Atención Infantil Temprana en Andalucía, en colaboración con las entidades del sector, ajustándola al aumento de costes de funcionamiento que han experimentado estos centros durante los últimos años y garantizando una atención de calidad, innovadora, integral y personalizada”.

La iniciativa que defenderá el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, alerta de que la viabilidad del servicio está en riesgo ante el creciente aumento de los costes que soportan las entidades que prestan este servicio de Atención Temprana, “condicionados por la inflación y la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras en nuestro país, unido a la insuficiencia de la financiación autonómica”.

De hecho, según argumenta IU, “el precio/hora del servicio de AIT en Andalucía es el tercero más bajo del país, sólo por delante de Galicia y Extremadura”; y añade que, en Andalucía, el precio/hora lleva congelado desde julio de 2021 en 28 euros (coste propuesto por la Junta de Andalucía para el nuevo concierto 2026-2030), mientras que en comunidades como Cataluña el precio está en 38 euros, 42,37€ en Baleares o 33,60€ en Murcia.

Recuerda Galán que los CAIT (Centro de Atención Infantil Temprana) son dispositivos especializados en la atención a menores de seis años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos. Su principal objetivo es “estimular el desarrollo global del menor, atendiendo complementariamente a su entorno familiar y social para potenciar su desarrollo, bienestar e integración plena en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal”.

Además, la moción insta al Gobierno andaluz a propiciar “un pacto social que garantice la estabilidad de los CAIT y asegure la continuidad de este servicio”; incorporar criterios de transparencia activa sobre la gestión de la Atención Temprana, que incluya la recogida de datos como, publicaciones mensuales de informes estadísticos con número de menores atendidos o valorados en situación de espera de asignación de un CAIT, o el tiempo de espera en una intervención.

Finalmente, IU pide a la Junta de Andalucía que impulse actuaciones que garanticen la cohesión territorial en el acceso al servicio de AIT en Andalucía, “implementando medidas correctoras específicas en las provincias con menor cobertura asistencial a la población menor de seis años”.

De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Consumo, la provincia de Cádiz cuenta con 28 CAIT -más de 200 en Andalucía-, que atendieron a 5.103 niños de los 68.372 comprendidos entre 0 y 6 años.

Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta de Andalucía el desdoble urgente de la A-471 “para evitar más muertes innecesarias”
  • 6 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, pide también al Gobierno central que ponga en marcha el demandado proyecto del tren de la Costa Noroeste

IU Cádiz, a favor de cambiar el nombre del actual puente Carranza para cumplir la Ley de Memoria Democrática
  • 5 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, respalda el nombre de Alberti para el puente pero tras un proceso de consulta a la ciudadanía

IU Cádiz hará gestiones ante Trabajo y Defensa sobre el despido del presidente del comité de empresa de Versar-Louis Berger
  • 1 de Agosto de 2025
  • El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia la vulneración de derechos sindicales y laborales de una empresa extranjera en territorio español

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos