IU pide reducir el gasto en luces de Navidad

Detalles
  • Publicado:
    7 de Noviembre de 2022

La formación insta a que se transite a otro modelo más sostenible durante las fiestas navideñas en la ciudad

 

De cara al próximo pleno ordinario que se celebrará el miércoles 9 de noviembre, desde Izquierda Unida elevan una moción en la que instarán a desarrollar una Navidad más medioambientalmente sostenible y acorde con la situación que estamos viviendo.

En palabras de la concejala de Izquierda Unida, Matilde Roselló “el sistema social, económico y cultural en el que vivimos está planteado para crearnos la necesidad permanente de consumir, todo esto promovido y avivado por la publicidad que nos inculca la falsa creencia de que con el consumo podemos satisfacer todas nuestras necesidades, incluyendo la de ser felices”. “La Navidad es uno de esos periodos del año en que la incitación al consumo desaforado se desborda” apunta Roselló y añade “por supuesto, esta moción no es una propuesta para cambiar el actual modelo, sería muy pretencioso por nuestra parte, lo que no impide cuestionarlo, por eso esta moción lo que sí plantea es que caminar hacia una Navidad más sostenible en El Puerto no solo es posible, sino que es necesario y es oportuno.”

“En plena crisis por la escalada del precio de la energía, parece poco delicado hacer este alarde de despilfarro mientras millones de familias vulnerables se lo tienen que pensar dos veces antes de poder hacer algo tan básico como calentarse, encender la lavadora o poner el microondas” reflexiona la concejala, y continúa “además de que es poco coherente, un sinsentido y una muestra más del grado de inconsciencia colectiva que asola el planeta, que las administraciones hagan gala de promover encendidos masivos, a la vez que celebran Cumbres por el clima o Exposiciones sobre sostenibilidad. Todo ello para que consumamos más y más, lo que a su vez tiene un enorme impacto climático.”

“Desde Izquierda Unida creemos que una Navidad más sostenible es posible, es necesaria, y no es incompatible con resultar atractiva y atrayente para el turismo, al contrario, estamos convencidas de que sería reconocida por la ciudadanía local, además de que muchos turistas nos visitarían para dejarse sorprender por una particular visión de la Navidad, para ver qué sorpresa tenemos cada año y disfrutar de las nuevas decoraciones” declara Roselló, y añade “no tenemos nada en contra de la iluminación navideña, lo que no nos cuadra es el cuánto, el cómo y el dónde; y mantenemos que hay argumentos económicos, sociales, culturales, ecológicos y medioambientales de sobra para que la ciudad emprenda el reto de transitar hacia una Navidad más sostenible y con un proyecto luminoso que no dañe el medio ambiente ni dispare el consumo de energía.”

Para finalizar, y por todo lo expuesto anteriormente, desde la formación instarán al Equipo de Gobierno en el próximo pleno a abandonar esta escalada desproporcionada de consumo energético y contaminación lumínica, en la celebración de las fiestas navideñas y que la ciudad transite a otro modelo más sostenible.






 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos