IU pide que el 25N visibilice en Marbella las “diferentes violencias machistas” que sufren las mujeres dentro y fuera de la pareja

Detalles
-
Publicado:22 de Noviembre de 2020
-
Categorías:Marbella |
Izquierda Unida pide que el 25N visibilice en Marbella las “diferentes violencias machistas” que sufren las mujeres dentro y fuera de la pareja
“Mientras los datos sobre las violencias machistas son absolutamente devastadores, el Ayuntamiento de Marbella solamente destina un 0,15% del presupuesto municipal para políticas de Igualdad, cuando para la delegación de Fiestas se utiliza un 1,15%. De un presupuesto de 295.470.259, 72€ únicamente se destinan 451.317,61 € para la promoción de la Igualdad”
El objetivo que desde la Asamblea Local de IU Marbella se han fijado para el próximo día 25N es “visibilizar las diferentes violencias que las mujeres sufrimos dentro y fuera de la pareja, desde los asesinatos y agresiones físicas, hasta la violencia psicológica, acoso o violencia económica”, subraya la responsable de área feminismos de IU Málaga, Victoria Morales.
“Mientras los datos sobre las violencias machistas son absolutamente devastadores, el Ayuntamiento de Marbella solamente destina un 0,15% del presupuesto municipal para políticas de Igualdad, cuando para la delegación de Fiestas se utiliza un 1,15%, un 1% más. De un presupuesto de 295.470.259, 72€ únicamente se destinan 451.317,61 € para la promoción de la Igualdad”, señala Morales.
“Es insostenible no actuar de forma contundente cuando el 57,3% de las mujeres en España dicen haber sufrido algún tipo de violencia machista en su vida, son 11,7 millones de mujeres, de las cuales el 40% sienten haber sufrido acoso”, recuerda Morales.
La reivindicación pasa por dar visibilidad “a la violencia sufrida por las mujeres dentro del ámbito de la pareja, que va más allá de la violencia física, hablamos de violencia sexual, violencia psicológica de control de las mujeres, violencia económica, miedo, pero también de las violencias que se sufren fuera de la pareja, desde violaciones, abusos sexuales, como acoso, o stalking son muchas de las formas de ejercer violencia contra las mujeres que hay que trabajar para erradicar de forma contundente”.
Morales incide en que “Es necesario reivindicar la lacra de los asesinatos machistas (en lo que va de año son 38 las mujeres asesinadas), pero no solo, debemos ir más allá. Necesitamos abordar también otros ámbitos en los que se desarrollan las violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo, los datos que nos dan la Macro Encuesta 2019 realizada por el Ministerio de Igualdad destapa unos datos de las diferentes violencias aberrantes, y que no podemos dejar a un lado”.
“Datos estremecedores como los procedimientos abiertos por fiscalía contra la libertad sexual suponen 21.334 procedimientos en 2019, de los cuales 6.618 son por agresiones sexuales, 7.357 por abusos sexuales, 2.532 de abuso sexual a menores”, apunta Morales
Dicha Macro Encuesta arroja otros datos “muy preocupantes” como que el 57,3% de las mujeres en España ha sufrido algún tipo de violencia machista, los que significa que 11,7 millones de mujeres la han sufrido, de las cuales el 40% sienten haber sufrido acoso; o que en el segundo trimestre de 2020 han sido 34.576 denuncias interpuestas por violencia, sin embargo, la gran mayoría han sido interpuestas bajo los atestados policiales”.
En Andalucía, la tasa de víctimas de violencia es de 1,9 mujeres por cada mil, en 2019 se presentaron 168.057 demandas por denuncia falsa de violencia, de las cuales ha habido 0 condenas, sólo el 12,10% de las mujeres que dicen haber sufrido acoso lo han denunciado ante las autoridades.
“Un 25N en el que reivindicamos que es necesario trabajar con todas las víctimas, contra todas las violencias y por todas las obligaciones de las Administraciones públicas. Reivindicamos por ello desde la Asamblea Local de IU Marbella: Que se apruebe de forma urgente la “Ley de Libertad sexual”, porque solo Si es Si; una actuación contundente y firme contra la industria proxeneta y cierre de los prostíbulos; el pacto de Estado contra la violencia de género debe ir más allá, hay que erradicarlas violencias más allá de la pareja o expareja; solicitamos a todas las instituciones que se habiliten centros de crisis para las víctimas de violencia sexual”, indica Morales,
De la misma manera, desde IU hacen un llamamiento a participar en la charla debate virtual que tendrá lugar hoy domingo 22 de noviembre a las 19:00 que bajo el título "Agenda feminista contra las violencias machistas: retos del movimiento" contará con la participación de Amanda Meyer y Towanda Rebels y podrá seguirse a través de los canales de Facebook y Youtube del PCA-Málaga.