IU pide a la Diputación de Cádiz que se implique en el inicio del curso y exija a la Consejería que cumpla con sus responsabilidades

Detalles
-
Publicado:7 de Septiembre de 2020
-
Categorías:
La diputada provincial, Carmen Álvarez, lamenta la “falta de responsabilidad” del Gobierno andaluz para garantizar el cumplimiento de las propias directivas enviadas por la Junta a los centros educativos.
La portavoz de Izquierda Unida en la Diputación de Cádiz, Carmen Álvarez, ha remitido una carta a la presidenta de esta institución, Irene García, en la que pide la “necesaria implicación” de la Diputación gaditana de cara al inicio del curso escolar y en la que le solicita que “exija a la Junta de Andalucía el cumplimiento de sus competencias en esta materia y que no se traslade a los ayuntamientos responsabilidades y gastos que no les corresponden”.
La diputada de Izquierda Unida lamenta en el escrito la “falta de implicación que está demostrando la Consejería” para asegurar un inicio de curso organizado, seguro y con recursos, y traslada a García la preocupación de las AMPAS, del personal directivo de centros educativos y de la comunidad educativa en general, por la falta de respuesta de la Junta de Andalucía.
Recuerda la diputada provincial que “IU ha mantenido contacto con directores de centros públicos de la provincia y con miembros de la comunidad educativa para trasladarles nuestro apoyo y conocer de primera mano sus inquietudes ante unas instrucciones de la Consejería que descargan toda la responsabilidad del inicio del curso tanto en los propios centros como en los ayuntamientos”. Álvarez insiste en “la manifiesta imposibilidad de unos y otros para cumplir con lo dictado por la Consejería, que una vez más viene lanzando balones fuera y abriendo camino a la enseñanza privada”.
En cuanto a las dificultades para afrontar la apertura del curso, señala la portavoz que “la contratación de personal docente y no docente resulta del todo insuficiente, bajar la ratio es la única medida posible para mantener las distancias de seguridad y las medidas de prevención frente a la pandemia y para ello, es imprescindible aumentar la financiación para la escuela pública”. Critica Álvarez que “en nuestra provincia llevamos tiempo viendo cómo se han perdido líneas escolares en muchos municipios, obras en centros que no se pueden realizar por falta de recursos y todo, por la falta de apoyo a la educación pública del Gobierno andaluz”.
Entiende la diputada de IU que “los estragos ocasionados por el coronavirus son tremendos y existe incertidumbre porque hay muchas familias que están comunicando que, de entrada, no van a llevar a sus hijos a los colegios porque tienen miedo” y apunta que esta inseguridad podría ser uno de los principales factores que explicarían el descenso de matriculaciones.
Asimismo, indica que “como consecuencia de las diferentes instrucciones de la Consejería de Educación, los centros educativos se han visto abocados en los últimos meses a tratar de solucionar la situación de la mejor manera posible en el contexto de una emergencia, pero a pesar del gran esfuerzo que han realizado los distintos miembros de la comunidad educativa, la falta de recursos y preparación han puesto de manifiesto la dificultad de afrontar un nuevo curso escolar de manera no presencial o telemática”.
Ante esta situación, IU le ha pedido a la Consejería de Educación y Deporte que facilite los planes de actuación concretos, acordes a lo que se exige a los centros. Según apunta, “estos planes deben incluir medidas de prevención personal para la limitación de contactos, medidas de higiene, directrices sobre cómo actuar ante sospecha y/o confirmación de casos, y actuaciones de educación y promoción de la salud”.
Por otro lado, indica la diputada que es necesario también realizar reformas en los centros educativos pero no se sabe cuándo se van a llevar a cabo las obras de adaptación a la Covid 19; “se supone que destinan 25 millones de euros para hacer reformas en mil y poco centros educativos, antes del 31 de diciembre, pero el problema es que esas reformas deberían haber estado listas para el comienzo de curso y, además, no cubren las necesidades de los casi 7.000 centros educativos que existen en Andalucía”.
Actualidad Relacionada

IU lleva al Parlamento andaluz la reparación urgente de la A-2302, que une Ubrique, Benaocaz, Villaluenga y Grazalema
- 30 de Abril de 2025
-
La formación política ha gestionado una PNL en la que demanda al Gobierno andaluz la mejora integral de los tramos en los que no se ha actuado

Aguilera pone en valor en China la defensa de los servicios públicos y el papel de la Sierra como productora de aceite
- 25 de Abril de 2025
-
El alcalde de Alcalá del Valle, único gaditano en el primer Diálogo de Alcaldes España-China 2025, junto a primeros ediles de otros puntos del país

IU Cádiz traslada a CCOO y UGT su respaldo a la protesta del 1 de Mayo, “porque los derechos conquistados se pueden perder”
- 24 de Abril de 2025
-
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, ha apelado a la unidad entre sindicatos e izquierda política para “seguir avanzando en derechos”