IU pide a la Delegación de Educación en Cádiz que dote de personal de educación especial necesario al CEIP Miguel de Cervantes de Olvera

Detalles
-
Publicado:17 de Septiembre de 2021
-
Categorías:
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, ha asistido hoy a la concentración de padres y madres y ha reclamado a la Junta que cumpla “el derecho fundamental de acceso a la educación con independencia de las necesidades del alumno”.
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, ha mostrado hoy el respaldo de IU a los padres y madres del CEIP Miguel de Cervantes de Olvera, que han secundado desde primeras horas de la mañana una concentración ante las puertas del centro para reclamar a la Junta de Andalucía que dote al colegio del profesorado de educación especial necesario para atender a los más de 30 alumnos con necesidades específicas.
Rodríguez, que ha estado acompañado del diputado provincial de IU en el grupo Adelante y coordinador comarcal de IU en la Sierra, Hugo Palomares y del grupo municipal de IU en Olvera, ha pedido al delegado de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz que “atienda debidamente a este alumnado y cumpla con la ley, que reconoce el derecho básico y fundamental de acceso a la educación en condiciones de igualdad independientemente de las necesidades educativas que tenga cada niño”. El coordinador provincial ha puesto a disposición de los padres y madres del Miguel de Cervantes todos los recursos institucionales de que dispone la organización y ha asegurado que “estaremos con ellos en la batalla por una educación inclusiva e igualitaria”.
Cabe señalar que el CEIP Miguel de Cervantes es el colegio de referencia a nivel local para el alumnado con Necesidades Educativas de Atención Especial y actualmente tiene censados a 33 alumnos que reúnen estas características, “algunos de ellos, con enfermedades que requieren estar enchufados a aparatos médicos durante la jornada lectiva”, según informa el Ampa del centro. El Miguel de Cervantes cuenta únicamente con dos maestros de Pedagogía Terapéutica (PT), uno en jornada completa para el aula especifica y otro con reducción de dos horas por ser mayor de 55 años. Asimismo, cuenta con un PTIS (Personal Técnico de Integración Social). No obstante, el alto número de alumnado con necesidades especiales hace insuficiente este personal, según denuncian los padres y madres. Las patologías que presenta el alumnado con NEAE abarcan, dificultades en el aprendizaje, disfasia, retraso en el desarrollo, autismo en diversos grados, parálisis cerebral, enterocolitis necrotizante, etc.
Actualidad Relacionada

Izquierda Unida lleva al Parlamento la urgencia del proyecto de circunvalación de Ubrique, en pro de la seguridad vial
- 17 de Octubre de 2025
-
La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha registrado una PNL para que la Junta priorice esta infraestructura y asegure su asignación presupuestaria

IU Cádiz reclama a la Junta que aporte el número de gaditanas afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama
- 14 de Octubre de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia que el PP mintió cuando dijo que el SAS no había subcontratado el control de cáncer de mama

IU Cádiz denuncia colapso en la tramitación de la Dependencia en la Sierra y en especial, en el municipio de Olvera
- 10 de Octubre de 2025
-
La direcciones provincial y local de Izquierda Unida reclaman a Ayuntamiento, Diputación y Junta que resuelvan de manera urgente esta situación