IU pedirá el respaldo de la Diputación a la Iniciativa Ciudadana Europea por el acceso universal a vacunas y tratamientos de la Covid-19
Detalles
-
Publicado:11 de Febrero de 2021
-
Categorías:
La moción de IU censura el control y monopolio que pueden ejercer las grandes farmacéuticas sobre recursos sanitarios que deberían estar al alcance de todos y que, además, son financiados con fondos públicos.
Izquierda Unida defenderá una moción en el próximo Pleno de la Diputación de Cádiz en apoyo a la Iniciativa Ciudadana Europea `Que nadie se lucre con la pandemia´ y en contra de que se empleen recursos públicos de los países que conforman la Unión Europea para subvencionar a grandes farmacéuticas.
De esta manera, la moción que defenderá la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez, se hace eco de esta Iniciativa Ciudadana Europea, que confía en alcanzar el millón de firmas de apoyo para poder dirigirse directamente a la Comisión Europea y proponer una reforma legislativa en materia de accesibilidad a las vacunas o tratamientos para la Covid-19. Apunta Álvarez que, “como no puede ser de otra manera, desde IU defendemos el acceso universal a las vacunas y tratamientos y nos oponemos frontalmente al uso de recursos públicos para el enriquecimiento de grandes farmacéuticas”. Para la portavoz de IU, “una compañía privada no debería tener el poder de decidir quién tiene acceso a tratamientos o vacunas ni a qué precio” y apunta que no es asumible que “las patentes otorguen a una sola compañía el poder y monopolio sobre productos farmacéuticos esenciales, lo que limita su disponibilidad e incrementa su coste para las personas que los necesitan”.
La moción de IU pide al Pleno de la Diputación que manifieste su apoyo a esta Iniciativa Ciudadana Europea y que solicite a la Comisión Europea que proponga cuanta legislación sea necesaria para: “velar por que los derechos de propiedad intelectual, incluidas las patentes, no dificulten la accesibilidad o la disponibilidad de cualquier futura vacuna o tratamiento para la Covid-19; velar por que la legislación de la Unión Europea sobre los datos y la exclusividad comercial no limite la eficacia inmediata de las licencias obligatorias expedidas por los estados miembros; introducir la obligación jurídica de los beneficiarios de fondos de la UE de compartir conocimientos en materia de tecnología sanitaria, la propiedad intelectual o los datos de un consorcio de tecnología o patentes en relación con la Covid-19” y finalmente, “introducir obligaciones jurídicas para los beneficiarios de los fondos de la UE en materia de transparencia de las contribuciones públicas y los costes de producción, así como cláusulas de accesibilidad y asequibilidad combinadas con licencias no exclusivas”.
Defiende IU en la moción que “las grandes compañías farmacéuticas no deberían lucrarse con esta pandemia, a expensas de la salud de la gente; una amenaza colectiva requiere solidaridad, no lucro privado”. A la vez que considera que “la financiación pública debería darse sólo con la garantía de que el producto final tendrá disponibilidad y un precio asequible; no se debería permitir que el Big Pharma (gran industria farmacéutica) saquee nuestros sistemas de seguridad social”.
Actualidad Relacionada
IU saca adelante una enmienda en Diputación y pide al Gobierno derogar la ley que permite el concierto sanitario
- 22 de Octubre de 2025
-
IU señala la presencia de conciertos sanitarios como la causa de errores “de extrema gravedad” como los fallos en el cribado de cáncer de mama
IU Cádiz pedirá el rechazo del Pleno provincial a los recortes previstos por Europa a la Política Agraria Común
- 21 de Octubre de 2025
-
También que la Junta de Andalucía se adhiera a la quita de deuda del Gobierno y cree un mecanismo de devolución de la deuda histórica a los municipios
IU Cádiz denuncia colapso en la tramitación de la Dependencia en la Sierra y en especial, en el municipio de Olvera
- 10 de Octubre de 2025
-
La direcciones provincial y local de Izquierda Unida reclaman a Ayuntamiento, Diputación y Junta que resuelvan de manera urgente esta situación
