IU Málaga pone a sus alcaldías como “ejemplo de políticas transformadoras” frente a las “desigualdades que crea el modelo neoliberal del PP
Detalles
-
Publicado:25 de Octubre de 2025
-
Categorías:Málaga |
Morillas: “las políticas neoliberales del Partido Popular abandonan al mundo rural de Málaga, abandonan a nuestros pueblos, provocando la uberización del campo y la puesta en venta del territorio malagueño para que los fondos de inversión hagan negocio estrangulando los servicios públicos”.
Palma: “desde IU apostamos por lo público, por el bienestar social, por las mujeres, los mayores y las jóvenes, esos que cada vez tienen más complicado estudiar en las capitales de provincia porque el alquiler ha subido desmesuradamente. Pero nosotras trabajaremos para que los hijos y las hijas de las obreras sigan estando en la Universidad”.
Márquez: “desde IU queremos que los pueblos del interior sepan que desde Izquierda Unida vamos a defender siempre la agricultura, la ganadería, la dependencia, la sanidad… en definitiva, todo lo que la hoja de ruta del Partido Popular tiene como objetivo privatizar”
La sala Sierra Yeguas de La Térmica acogió en la mañana del sábado unas jornadas de trabajo de Izquierda Unida en la que distintos cargos públicos, incluidas sus alcaldes, alcaldesas e integrantes de cogobiernos municipales en la provincia, renovaron su firme compromiso por la defensa de una Málaga Rural Viva. Las jornadas se dividieron en dos bloques, centrándose el primero en la “Gestión directa y desarrollo económico y medioambiental sostenible”, y el segundo en la “Innovación en las políticas de cuidados”.
La coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, ha denunciado que “las políticas neoliberales del Partido Popular abandonan al mundo rural de Málaga, abandonan a nuestros pueblos, provocando la uberización del campo y la puesta en venta del territorio malagueño para que los fondos de inversión hagan negocio estrangulando los servicios públicos”.
“Cada vez tenemos unos servicios públicos en el mundo rural más deteriorados, tanto en el ámbito de la sanidad como en la educación, los servicios sociales o la atención a la dependencia. El ámbito de la movilidad también constituye uno de los puntos centrales que están haciendo que nuestro mundo rural sufra un proceso de despoblamiento que hace que muchos vecinos y vecinas tengan que abandonar sus municipios”, apunta Morillas.
La coordinadora provincial de IU en la provincia ha subrayado que “es por esto por lo que organizamos esta jornada municipalista desde IU, para darle un impulso a esa Málaga rural y para poner el foco en los gobiernos y cogobiernos locales de Izquierda Unida que son referencia política y punta de lanza de políticas transformadoras, políticas que representan un modelo gestión alternativo que sitúa en el centro la sostenibilidad de la vida y la sostenibilidad del territorio, que sitúan en el centro la necesidad de que haya unas políticas de cuidados que garanticen derechos para todas la personas y, sobretodo, que garanticen que haya una Málaga rural viva y cohesionada”.
Por último, Morillas ha destacado la necesidad de este modelo para “acabar con las profundas desigualdades territoriales que existen entre el centro y la periferia. Tenemos muchísimos agricultores, a muchísima gente que vive en el mundo rural que están viendo cómo su medio de vida se ve atacado de manera sistemática y cómo hay un problema profundo en la gestión medioambiental. Estos gobiernos y cogobiernos locales que proponen un modelo distinto al del PP, representan para IU el principal capital político de la organización”.
Por su parte, la responsable de Mundo Rural de IU Málaga, Aroa Palma, ha manifestado que “el mundo rural es un mundo que muchos quisieran que desapareciera, pero estamos aquí para poner en valor que cuando se gobierna desde Izquierda Unida en los ayuntamientos, el mundo rural y su ciudadanía lo tiene más fácil”.
“Desde IU apostamos por lo público, por el bienestar social, por las mujeres, los mayores y las jóvenes, esos que cada vez tienen más complicado estudiar en las capitales de provincia porque el alquiler ha subido desmesuradamente. Pero nosotras trabajaremos para que los hijos y las hijas de las obreras sigan estando en la Universidad”, ha sentenciado Palma.
Palma ha destacado también que “desde IU apoyamos el transporte público y de calidad, la ganadería, la agricultura, esa que da de comer a todo el mundo. Hay otros que no quieren hacerlo, como las áreas de Agricultura y Ganadería de la Junta de Andalucía no quieren echarnos una mano y eso hace que lo pasemos bastante mal“. Las áreas de Agricultura y Ganadería de la Junta de Andalucía no quieren echarnos una mano”.
Para concluir, Palma ha puesto el foco en cómo se está debilitando el transporte público haciendo que “cada vez nos cuesta más llegar a las cabeceras de comarca y a Málaga capital. Las mujeres que trabajan en la ayuda a la dependencia no pueden desplazarse y nuestras hijas no pueden asistir a las clases de la Universidad de Málaga. Por todo esto, vamos a poner encima de la mesa que cuando gobierna IU en las instituciones, sí se puede hacer todo eso. Hoy nos vamos con las pilas cargadas para seguir luchando por el mundo rural”.
Por su parte, el diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha manifestado que “hay una Málaga de dos velocidades. La Málaga que le gusta al Partido Popular, la de la costa del liltoral y la que se está hundiendo por sus políticas neoliberales, la Málaga de interior. Desde IU queremos que los pueblos del interior sepan que desde Izquierda Unida vamos a defender siempre la agricultura, la ganadería, la dependencia, la sanidad… en definitiva, todo lo que la hoja de ruta del Partido Popular tiene como objetivo privatizar”.
Márquez ha incidido en que “desde IU no queremos privatizar. Nosotras entendemos que el servicio público hay que garantizarlo, que hay que cuidar de lo nuestro y de nuestra gente. Vamos a cuidar el interior y vamos a cuidar la agricultura. Queremos que se pongan sobre la mesa los problemas reales. Estamos aquí para cuidar a la ciudadanía y para trabajar por unos servicios públicos que den garantías a la gente de Málaga”.
Por último, se aprobó tras su lectura el manifiesto ¡Por una Málaga rural viva! en el que la organización de izquierdas pone, negro sobre blanco, una serie de exigencias a las administraciones públicas como son el cumplimiento con los compromisos adquiridos, que se dé impulso a medidas que doten al municipalismo de las herramientas y recursos necesarios para combatir la despoblación, que se cumpla con la deuda histórica de la PATRICA y que la Diputación de Málaga cuide y vele por los intereses de los municipios menores de 20.000 habitantes.
MOVILIZACIÓN POR LA CRISIS DEL CRIBADO DEL CÁNCER DE MAMA.
Al termino de estas jornadas, la organización de izquierdas también ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que acuda masivamente a la concentración que tendrá lugar mañana, 26 de octubre, a las 12.00h., frente al Palacio de San Telmo de Sevilla, para exigir que se depuren todas las responsabilidades necesarias ante la crisis provocada por el cribado de las pruebas de cáncer de mama.
Desde IU consideran que “estamos ante una crisis sin precedentes que es consecuencia directa del modelo privatizador del Partido Popular. Moreno Bonilla ha quebrado la confianza de los andaluces y las andaluzas en algo tan básico como es la sanidad pública, jugando con las vidas de las personas. Nos tememos que lo conocido hasta ahora es solo la punta del iceberg y animamos a que mañana se llenen las calles de Sevilla de lucha y de reivindicación por algo tan justo como es reclamar una sanidad pública de calidad y que se depuren todas las responsabilidades que haya que depurar. Nunca debería haber pasado lo que ha provocado el gobierno de Moreno Bonilla. Estamos ante un antes y un después en Andalucía”.
