IU Málaga denuncia que los Presupuestos de Moreno Bonilla “apuntalan un modelo injusto” que no atiende las necesidades de los malagueños

Detalles
  • Publicado:
    31 de Octubre de 2025
  • Categorías:

Morillas: Los Presupuestos de la Junta de Andalucía aplican un recorte duro en partidas que son esenciales para nuestra provincia. Aplican un 47% de recorte en materia de inversión educativa. Aplican un recorte de 75 millones de euros en políticas activas de empleo. Aplican un recorte de 250 millones en el sector primario y recortan 236 millones en investigación científica


La coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, ha realizado una valoración más detallada de los Presupuestos presentados por la Junta de Andalucía para Málaga a los que ha tachado de “una auténtica pantomima, porque de nuevo vuelven a hacer el timo de la estampita, vuelven a pintar inversiones que ya fueron presupuestadas en el presupuesto del año anterior y que no fueron hechas ejecutadas, por tanto no hay nada que indique que en esta ocasión si lo vayan a ser”.

Morillas ha enfatizado que “de hecho, si nos vamos a los datos de ejecución presupuestaria en materia de vivienda, que probablemente sea de los temas más sensibles que hay en nuestra provincia, en el año 2.025, la Junta de Andalucía solo ejecutó un 17% de lo que había presupuestado por parte de la funda de Andalucía”.

Además, la provincia de Málaga vuelve a ser maltratada por la Junta, somos la penúltima provincia en inversión por habitantes, por lo que, inversiones que son fundamentales en materia sanitaria, en materia educativa para la provincia de Málaga, de nuevo, vuelven a desaparecer de los presupuestos de la funda de Andalucía”, ha denunciado Morillas.

La coordinadora provincial de la organización de izquierdas ha señalado que “nos venden que estamos ante unos presupuestos récords, pero, sin embargo, vemos cómo hay un presupuesto inferior al del año pasado. Y esto tiene que ver, fundamentalmente, con que la Junta de Andalucía va a dejar de ingresar 11.000 millones de euros por los regalos fiscales que Moreno Bonilla le hace a los más poderosos, a los grandes tenedores, a los especuladores en nuestra tierra”.

Para Morillas “esto es terriblemente injusto, porque cada vez que Moreno Bonilla hace regalos fiscales a los grandes propietarios, a los más ricos de nuestra comunidad autónoma, lo que está haciendo es repercutirlo en la alta autonómica y, por tanto, traducirse en recortes en el ámbito de la sanidad, de la educación o de la dependencia”.

Queremos alertar, también, que esa estrategia partidista por parte de la Junta de Andalucía de renunciar a la quita de deuda promovida por parte del Gobierno de España, va a tener un impacto en la provincia de Málaga de, ni más ni menos, la friolera de 400 millones de euros. 400 millones de euros que van a ir a pagar deudas y que podrían destinarse, si Moreno Bonilla no estuviera sujeto a las estrategias partidistas del señor Feijóo, en fortalecer nuestra sanidad pública, que falta le hace, la educación o la dependencia”, ha criticado Morillas.

Morillas ha subrayado que “además, vemos cómo, de nuevo, el Partido Popular hace un anuncio de que va a incrementar los recursos en el ámbito sanitario, pero vuelven a falsear los datos, porque si miramos con lupa y con detalle estos datos, vemos cómo, precisamente, lo que más se incrementa en materia sanitaria es, precisamente, el capítulo 2, que es el correspondiente a los conciertos, a las externalizaciones y al gasto farmacéutico”.

Este gasto se incrementa en más de un 50% respecto al año 2.018, cuando no gobernaba el Partido Popular en la Junta de Andalucía. Por tanto, de nuevo, lo que falla es el modelo. La cuestión no está en incrementar o no el presupuesto de sanidad. La cuestión está en qué es lo que se incrementa. Lo que debe de incrementarse es el personal. Lo que debe de incrementarse es que pueda haber más radiólogos, más enfermeras, más médicos, más celadores, más limpiadoras en los centros sanitarios de nuestra provincia”, ha sentenciado Morillas.

Toni Morillas ha destacado que “aplican un recorte duro en partidas que son esenciales para el cambio de modelo productivo en nuestra provincia. Aplican un 47% de recorte en materia de inversión educativa. Aplican un recorte de 75 millones de euros en políticas activas de empleo. Aplican un recorte de 250 millones de euros en todos los recursos destinados a un sector que es fundamental para nuestra tierra, como es el sector primario, la agricultura, la ganadería o la actividad pesquera”.

Por último, Morillas ha proseguido denunciando que “aplican un recorte, de 236 millones de euros en el ámbito de la investigación científica, que también es clave para esa diversificación de nuestro modelo productivo y para hacer una apuesta por la investigación científica y que esto también pueda traducirse en empleos de mayor calidad.

En definitiva, estamos ante unos presupuestos que vienen a apuntalar un modelo profundamente injusto, que es el modelo de las privatizaciones y que es el modelo de no atender las necesidades sociales urgentes que tiene nuestra provincia, que son la vivienda, que son la sanidad, que son la educación, que son la atención a nuestros mayores y a las personas dependientes”, ha concluido Morillas.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos