IU Málaga celebra que “la desclasificación sin tachones” de los archivos de Caparrós permitirá “arrojar luz sobre su asesinato”

Detalles
-
Publicado:23 de Septiembre de 2025
-
Categorías:
Valero: “Desde Izquierda Unida siempre hemos acompañado a la familia Caparrós, con la presentación de innumerables iniciativas institucionales. Desde Antonio Romero hasta el presente, la lucha por la verdad, el reconocimiento y la reparación de Caparrós ha sido, y es, un objetivo de Izquierda Unida”.
Morillas: “El pueblo de Málaga, el pueblo andaluz, tiene que estar profundamente agradecido a la perseverancia, a la lucha incansable de las hermanas de Manuel José García Caparrós, que no han cejado en su empeño para que se hiciera justicia, para que pudiéramos conocer todos los nombres, para que pudiéramos acceder a unos archivos sin tachones y para que, de una vez por todas, se hiciera justicia con las víctimas de la Transición”
IU Málaga celebra la aprobación, por parte de la Mesa del Congreso, de la regulación del Archivo del Congreso que permitirá “arrojar luz” sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977.
El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha manifestado que “con esta aprobación, las personas interesadas podrán consultar la documentación sin tachones ni omisiones. Esto ha sido posible gracias a la constancia de la familia Caparrós, a sus hermanas Loli, Paqui y Puri, que no han descansado en estos casi cincuenta años, reclamando la verdad ante unas instituciones que taparon lo ocurrido y después miraron para otro lado”.
Valero ha apuntado que “desde Izquierda Unida siempre hemos acompañado a la familia Caparrós, con la presentación de innumerables iniciativas institucionales. Desde Antonio Romero hasta el presente, la lucha por la verdad, el reconocimiento y la reparación de Caparrós ha sido, y es, un objetivo de Izquierda Unida”.
“Hoy es un día en el que se da un paso importante para que el Congreso ponga a disposición de la familia la documentación sin omisiones ni tachones, pero vamos a seguir luchando para que haya reparación y reconocimiento”, ha señalado Valero.
El coordinador general de IU Andalucía, recuerda que “el relato oficial de la Transición ha edulcorado durante décadas lo que ocurrió. La Transición no fue un proceso pacífico ni solo fruto de consensos entre unos pocos dirigentes, fue un proceso en el que las fuerzas policiales y parapoliciales de la ultraderecha dejaron muchas víctimas en el camino como Caparrós. Fueron personas sencillas, organizadas en sindicatos y partidos de izquierdas, las que trajeron la democracia con su empuje desde las calles. Hoy, más que nunca, hay que reivindicar la figura de Caparrós y empujar junto a la sociedad civil en favor de la verdad, la justicia y la reparación”.
Por su parte, la coordinadora provincial de IU en Málaga, Toni Morillas, ha señalado que “hoy el Congreso de los Diputados da un paso importantísimo para que podamos conocer toda la verdad sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós. El pueblo de Málaga, el pueblo andaluz, tiene que estar profundamente agradecido a la perseverancia, a la lucha incansable de las hermanas de Manuel José García Caparrós, que no han cejado en su empeño para que se hiciera justicia, para que pudiéramos conocer todos los nombres, para que pudiéramos acceder a unos archivos sin tachones y para que, de una vez por todas, se hiciera justicia con las víctimas de la Transición”.
“Hoy también se pone de manifiesto que la Transición en este país se ha construido sobre el velo del silencio y de la impunidad. Por tanto, hoy se da un paso importante también en esa dirección, apuntando que la Transición en este país no fue un proceso ni modélico ni pacífico, sino que detrás de ella hubo un pueblo movilizado, un pueblo luchando y que hubo víctimas mortales como Manuel José García Caparrós”, recuerda Morillas.
Morillas también ha anotado que “desde Izquierda Unida, como hemos hecho en estos casi cincuenta años, vamos a continuar, como ya hiciera Antonio Romero, acompañando a sus hermanas en esa lucha para que en nuestro país haya verdad, justicia y reparación, que es la mayor garantía de la no repetición”.
Por último, la coordinadora provincial de IU concluye diciendo que “en un contexto en el que hay una ofensiva reaccionaria que pretende negar lo que pasó en nuestro país, que pretende negar los avances y derechos conseguidos en el campo de la Memoria Democrática, es aún más importante que sigamos avanzando, que sigamos reconociendo derechos y sigamos poniendo en el centro de la defensa democrática, la memoria de un país que no tuvo una Transición modélica y que también de esto, debe de aprender”.