IU lleva a la Diputación de Cádiz la “derivación injusta” de especialidades médicas al grupo Pascual

Detalles
-
Publicado:9 de Julio de 2020
-
Categorías:
La portavoz de IU, Carmen Álvarez, censura la derivación de recursos públicos a la sanidad privada por parte de la derecha andaluza, “cuando se ha demostrado en los últimos meses la importancia de una sanidad pública fuerte y de calidad”.
Izquierda Unida llevará al pleno de la Diputación la “derivación injusta” que contempla el nuevo sistema de citas de especialidades médicas implantado por el SAS en municipios de la Sierra de Cádiz y de la Costa Noroeste. El mencionado sistema contempla que en 14 municipios de estas comarcas se consideran a partir de este momento a hospitales privado-concertados del grupo Pascual como hospitales de referencia de 15 especialidades médicas, “en detrimento de las citas a especialistas en hospitales públicos”, apunta la diputada provincial y portavoz de IU Cádiz, Carmen Álvarez.
La proposición que será defendida por IU solicita al pleno provincial que inste a la Consejería de Salud y Familias a eliminar esta derivación de especialidades y al Gobierno de la Junta de Andalucía a que, “dadas las deficiencias sanitarias estructurales que sufren los distritos afectados, deje de financiar con dinero público a empresas privadas, cuyos intereses son muy distintos al interés general, y proceda a iniciar los trámites necesarios para gestionar dichos hospitales desde lo público, subrogando a la plantilla y sin que exista intermediación empresarial privada alguna”.
La portavoz de IU considera que esta nueva maniobra del gobierno de PP y C`s, realizada “con nocturnidad y alevosía aprovechando la pandemia de la Covid19”, supone “la entrega de las listas de entrega al sector privado, no sólo para incrementar el dinero que va a facturar el sector privado, sino en un claro intento de fortalecer la sanidad privada en Andalucía”. Afirma además la diputada de IU que, “esta ampliación de servicios a favor del sector privado es la manera que tiene la derecha de ir preparando el relato para lo que será un nuevo contrato multimillonario con el grupo Pascual el próximo año”.
Considera Álvarez que “si algo se ha demostrado durante la fuerte crisis sanitaria vivida en los últimos meses por el coronavirus es que los andaluces y andaluzas necesitamos tener un sistema sanitario público fuerte y de calidad, y esto es lo que se debería haber aprendido durante la pandemia”.
Cabe recordar que la instrucción recibida el pasado 30 de abril por los centros de atención primaria de 14 municipios gaditanos de los distritos Jerez-Costa Noroeste, Bahía de Cádiz-La Janda y Sierra (El Puerto, Rota, Sanlúcar, Trebujena, Chipiona, Espera, Puerto Serrano, Bornos, Arcos, Villamartín, El Bosque, Ubrique, Benaocaz y Prado del Rey), derivaba las consultas de hasta 15 especialidades médicas a los hospitales Santa María de El Puerto, Virgen del Camino en Sanlúcar de Barrameda y Virgen de la Montaña en Villamartín.
No obstante, argumenta IU en la moción, que “este proceso de desmantelamiento de la sanidad pública andaluza, y en particular la gaditana, en favor de la sanidad privada no comienza ahora, sino que se remonta al 8 junio de 2017, fecha en la que la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y clínicas Pascual, mediante un procedimiento negociado sin publicidad y tramitación urgente, suscribieron un contrato de servicio de Disponibilidad Asistencial de los tres hospitales anteriormente referenciados” y añade que, “nos llama poderosamente la atención que la nº 2 del PSOE en la provincia y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, haya salido recientemente en prensa criticando la privatización de la sanidad pública que está llevando a cabo el Gobierno de derechas de la Junta de Andalucía, cuando fue el anterior Gobierno del PSOE, capitaneado entonces por Susana Díaz, quien inició todo el proceso y subscribió el contrato mencionado”.
Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta de Andalucía el desdoble urgente de la A-471 “para evitar más muertes innecesarias”
- 6 de Agosto de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, pide también al Gobierno central que ponga en marcha el demandado proyecto del tren de la Costa Noroeste

IU Cádiz exige a la Junta de Andalucía el desdoble de la A-384 para evitar “más muertes innecesarias”
- 8 de Julio de 2025
-
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, ha mostrado su pesar por la nueva tragedia que se ha cobrado la vida de tres personas

Izquierda Unida llevará al Parlamento de Andalucía la demanda de un Aula TEA para el CEIP El Colorado de Conil
- 24 de Junio de 2025
-
El coordinador provincial de IU, Jorge Rodríguez, pide a la Junta que “cese” a la delegada de Educación por "provocar conflictos en toda la provincia"