IU llama al gobierno andaluz “a ponerse a trabajar con la mayor celeridad”
Detalles
-
Publicado:10 de Septiembre de 2013
Maíllo: “IU es la garantía de continuidad en las políticas a favor de la mayoría social en el gobierno andaluz”
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha realizado la valoración del nuevo gobierno nombrado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Día, tras ser elegida con el apoyo de IU. En primer lugar Maíllo ha reiterado que “IU se ha vinculado y se vincula a las políticas que emanan del Acuerdo por Andalucía y en ningún a las personas designadas en cada momento para llevarlo adelante”. Respecto a la composición del gobierno, el coordinador andaluz solo ha valorado que se cumple el criterio de no aumentar el número de consejerías, que ve acertado el desdoblamiento de la anterior macro consejería de Agricultura, Pesca y Ordenación del Territorio.
Maíllo ha lanzado un mensaje al nuevo gobierno, especialmente a quiénes se incorporan al mismo o cambian de tarea: “No hay tiempo que perder, es hora de ponerse en marcha”, pidiendo la mayor celeridad en reanudar el trabajo del consejo de gobierno. En este punto, Maíllo ha explicado que IU no ha realizado cambios en las tres consejerías que dirige, por el buen trabajo de la compañera y los compañeros que desempeñan esta tarea.
“IU es la garantía de continuidad en las políticas a favor de la mayoría social en el gobierno andaluz”
Maíllo ha planteado que el proceso de cambio de la presidencia de la Junta y de su consejo de gobierno “ha sido una oportunidad para refrescar el acuerdo de gobierno, y para impulsar algunos elementos del mismo que no han gozado de prioridad hasta el momento, y que ahora sí aunque de manera variable”, situando en este plano las propuestas de banca pública y banco de tierras, y el establecimiento de nuevos mecanismo de fiscalidad justa y progresiva.
Por último ha recalcado que “nadie la marca los tiempos a Izquierda Unida” y que “las decisiones se toman desde la reflexión colectiva del conjunto de la organización y con la participación de las organizaciones de la sociedad civil”.
