IU lamenta el rechazo del gobierno a la reforma del Mercado de Abastos

Detalles
-
Publicado:15 de Febrero de 2021
‘En enero de 2018, los placeros reunidos en asamblea aprobaron por práctica unanimidad la reforma del mercado de Abastos’ explica José Luis Bueno, coordinador de Izquierda Unida en la ciudad y concejal en el Ayuntamiento, ‘un proyecto totalmente necesario para hacer del Mercado el motor económico del centro de El Puerto y consolidar así los puestos de trabajo de tantas vecinas y vecinos de la ciudad.’
‘En los meses siguientes se realizaron las catas previas al inicio de las obras y a principios de 2019 se finalizó el proyecto que fue entregado al Ayuntamiento de forma definitiva en 2020” continúa Bueno y añade ‘este proyecto suscitó un amplio respaldo, incluyendo al Partido Popular que no dudo en expresar su respaldo en numerosas notas de prensa. Para el candidato popular a la alcaldía Germán Beardo, se trataba de un proyecto “realizable y razonable” puesto que “el Mercado es el corazón del centro, pero necesita una reforma para que sea más atractivo”’.
‘Más de 20 meses después hemos tenido que llevar esta cuestión a pleno para que el gobierno se acordara de este proyecto, tachado de prioritario durante la campaña electoral y convertido en una de las soluciones de Germán Beardo” explica Bueno que lamenta que “desde el gobierno municipal se pretenda empezar de cero y dejar aparcado todo el trabajo que ya está realizado”.
Cabe recordar que el proyecto de reforma fue realizado por el arquitecto portuense Manuel Fernández Prada, quien trabajó mano a mano con los placeros y el personal técnico de la concejalía de comercio para que el proyecto respondiese a las necesidades de comerciantes, usuarios etc. Por ello “no entendemos ni compartimos que se escuden en problemas técnicos o en supuestos desacuerdos entre comerciantes como excusa para no llevar a cabo esta actuación”.
La moción salió adelante “a pesar de la falta de compromiso mostrada por Partido Popular y por Ciudadanos” por lo que desde Izquierda Unida esperan “que el gobierno reflexione y se comprometa con la puesta en marcha de esta reforma” ya que para Bueno “empezar de cero significaría que esta obra se va a quedar guardada en un cajón, es un despropósito” y muestra su temor de que el mercado no se reforme durante este mandado “a pesar de existir herramientas suficientes para su financiación”.