IU Granada visita las instalaciones de compostaje organizadas por la concejalía de Medio Ambiente de Monachil

Detalles

Desde la formación han reivindicado los “grandes proyectos de educación medioambiental” que llevan a cabo los compañeros para concienciar a las vecinas y vecinos sobre la importancia del aprovechamiento y cuidado de nuestro patrimonio natural.

 

La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, junto al edil de IU en el Ayuntamiento de Granada, Paco Puentedura, e integrantes de IU Granada, han visitado Monachil para conocer y apoyar los proyectos que la concejalía de Medio Ambiente y de Empleo (IU) está llevando a cabo para fomentar el reciclaje y la protección del patrimonio natural del municipio.

 

La planta de compostaje, el centro de formación Las Canteras y el Huerto Ecológico familiar, han sido reivindicados por la organización de izquierdas, “ejemplos de las políticas que necesitan nuestros municipios como pilares de empleo y sostenibilidad”.

 

El centro público de formación profesional para el empleo, ubicado en el Polígono Industrial de las Canteras de Monachil, acoge acciones formativas para conseguir certificados de profesionalidad. Según ha explicado la diputada granadina, “se trata de una gran oportunidad para las personas con dificultades de inserción y para los jóvenes, contribuyendo al dinamismo del municipio”.

 

Del mismo modo, han podido apreciar las ventajas del compostaje tras visitar la planta. El edil de Empleo y Bienestar Social, Blas Gómez (IU), ha explicado que desde la concejalía han diseñado talleres y charlas para que las vecinas conozcan las ventajas del uso del compostaje. Así, ha anunciado que el próximo 18 tendrá lugar un taller donde las vecinas y vecinos también podrán conocer el contenido de la nueva ley de residuos y “cómo nos afecta”.

 

Encarna Domínguez (IU), edil de Desarrollo Local, Turismo, Medio Ambiente y Limpieza Varia, ha presentado a las compañeras y compañeros los huertos sociales ecológicos, que se han sorteado entre las familias del municipio, para poder cultivar sus propias frutas y verduras.

 

Tras la vista, tanto la diputada provincial como el edil, Paco Puentedura, han apostado por seguir trasladando estos proyectos a todos los municipios de la provincia. “Es una gran oportunidad para que conozcamos la huella ecológica de nuestro consumo y aprovechemos materiales con un coste muy limitado y con proyectos sencillos que tienen una gran repercusión medioambiental, protegiendo y educando a todas y todos”.

 

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos