IU Granada traslada al Delegado de Fomento la necesidad de impulsar del transporte público para mejorar la calidad del aire

Detalles
-
Publicado:27 de Noviembre de 2019
-
Categorías:
El Diputado de Izquierda Unida y Parlamentario de Adelante Andalucía por Granada, Jesús Fernández, junto a miembros del Área de Medio Ambiente de IU Granada, han trasladado al delegado de Fomento y Cultura, Antonio Granados, las propuestas de la formación para afrontar el conjunto de problemas de movilidad y transporte a los que se enfrenta la ciudad y el área metropolitana. En el encuentro han explicado ideas que inciden en la necesidad de revisar el modelo urbanístico de la ciudad, en pos de la mejora de la calidad ambiental y de salud de los vecinos. Como una de las principales causas de esta situación, han analizado “que el principal problema del área metropolitana es el modelo de ciudad dispersa, de baja densidad, que obliga a que utilicemos el vehículo privado para casi cualquier actividad”. La revisión del POTAUG (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada) ha sido una de las principales cuestiones que Fernández ha trasladado puesto que “esta nueva planificación debe sustentarse en dos pilares básicos: un modelo de ciudad basado en un urbanismo sostenible y un transporte público de calidad”,
También ha resaltado que, según datos del Consorcio de Transportes, la mitad de la gente del área metropolitana usa el vehículo privado, mientras que sólo el 10% usa el transporte público, “y con los problemas de contaminación que tenemos, es imprescindible que la administración autonómica invierta para que resulte más cómodo dejar el coche en casa y coger el autobús o el metro.”
Ante esta cuestión, han matizado “que los cambios en el modelo urbanístico pueden llevar décadas, por ello, insistimos en que mientras tanto hay que apostar por el transporte público.” Por ello, el parlamentario ha señalado la necesidad de contar ya con un Plan de Transporte Metropolitano, y también ha demandado “que se haga público y se permita acceder fácilmente al documento de trabajo que realizó el Gobierno anterior, para que los diferentes colectivos, asociaciones y partidos políticos puedan hacer las aportaciones que consideren oportunas”.
En último lugar, Fernández ha subrayado los ejes básicos que tienen que definir las medidas para combatir la desconexión entre capital y provincia, que pasan por “la necesidad de multiplicar la inversión en el transporte metropolitano y unificar el sistema del mismo entre pueblos y capital, a través de la puesta en marcha de una gestión pública”. Para ello, el parlamentario ha apostillado que es “vital el impulso de medios de transporte sostenibles y así frenar el deterioro de la calidad del aire de nuestro entorno”.