IU Granada se reúne con ASOGRA para subrayar la necesidad de establecer medidas que favorezcan los canales de comunicación de este colectivo

Detalles

El Diputado y Parlamentario de IU Jesús Fernández junto al concejal de Podemos-IU Adelante Granada Paco Puentedura y Matilde Ramiro concejala de IU de Vegas del Genil, candidata al Congreso por Unidas Podemos, han mantenido una reunión con integrantes de la Agrupación de Personas Sordas de Granada (ASOGRA). En este encuentro los miembros de ASOGRA han trasladado las necesidades educativas y pedagógicas que se necesitan fomentar desde las instituciones para que la sociedad entienda la realidad de este colectivo.

Izquierda Unida Granada ha presentado mociones en los distintos consistorios para visibilizar las medidas que pueden favorecer la cotidianeidad de este colectivo. Desde la organización de izquierdas han resaltado la necesidad de alcanzar una sociedad inclusiva, hecho que pasa por eliminar las barreras en todos los contextos consiguiendo así, la accesibilidad universal. Así, Izquierda Unida Granada ha subrayado la importante labor social y educativa que desarrollan estas asociaciones y agrupaciones que luchan, día a día, por conseguir una igualdad real de todas las personas con especiales dificultades.

Durante el encuentro, han debatido acerca de la necesidad de desarrollar medidas y herramientas que favorezcan la igualdad de oportunidades de estas pesonas en todos los períodos del ciclo vital. Por ello, han resaltado que las “mayores dificultades a la que se enfrentan parte de  las personas sordas es a la hora de relacionarse con otras personas ya que, no comparten el mismo código lingüístico”. Así, han subrayado que es muy importante actuar ya que, la mayoría de la comunicación social se recibe en la actualidad a través de los medios auditivos.

Los representantes de la formación de izquierdas han explicado que “la reducción de posibilidades de comunicación lleva consigo una pérdida importante de información que es necesaria en la vida cotidiana”. Así, han subrayado que el colectivo de personas sordas y con discapacidad auditiva es muy heterogéneo, necesitándose un diseño amplio de las herramientas comunicativas.

Entre las propuestas de IU se encuentra el diseño de programas de concienciación sobre la deficiencia auditiva así como la divulgación a través de conferencias y charlas sobre esta temática. Para ello, apuestan por establecer medidas en las diferentes administraciones para contribuir así a una completa integración como subtitular en la medida de lo posible la información que se emite desde el ayuntamiento o incorporar una persona intérprete de Lengua de Signos Española.

Desde los textos presentados en los diferentes consistorios, se insta al Gobierno de la Junta a, entre otros, asesorar a las familias respecto a la nueva cartera ortoprotésica o elaborar un plan para insonorizar las aulas. La implantación de los sistemas FM también aparece entre las propuestas así como la necesaria formación de la Comunidad educativa en aspectos básicos de la discapacidad auditiva.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos