IU Granada anima a participar en la concentración en rechazo al despido de los trabajadores del Parque de las Ciencias

Detalles

Han exigido a la Junta de Andalucía, encargada de la mesa de contratación de la Comisión Ejecutiva del Parque, que incluya en el pliego de condiciones la subrogación de personal.

IU Granada ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de las quince familias afectadas por el despido de los y las trabajadoras del Parque de las Ciencias y ha animado a las vecinas y vecinos de la provincia a participar en la concentración organizada para mañana sábado a partir de las 9:30 horas en el acceso de las instalaciones.

La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha recordado que la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, en calidad de Presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y representante del Gobierno andaluz, cuenta con un 65% de representación en la Comisión Ejecutiva, “por lo que tiene la capacidad de ejercer, como órgano de contratación, la inclusión en el pliego de condiciones el reinicio del proceso contemplando la estabilidad del empleo de los trabajadores y resolver este conflicto”.

Así las cosas, desde la formación de izquierdas han afeado el abandono a los trabajadores por parte de la Junta, “ya que algunos cuentan con 23 años de trayectoria con una cualificación y conocimiento que no son contemplados en los pliegos técnicos”. Esto es, se trata de un servicio especializado que ahora se encuentra privatizado “dejando a los trabajadores en medio de un gran vacío legal”.

Del mismo modo, Pérez ha recordado que Diputación forma parte de la Comisión Ejecutiva, por lo que ha planteado que solicite una reunión extraordinaria “para defender la continuidad de los y las trabajadoras para conseguir reiniciar el proceso de contratación y que los pliegos contemplen cláusulas administrativas que incluyan la permanencia en el empleo”.

Desde Izquierda Unida han reiterado que la mejor defensa que se puede hacer del Parque de las Ciencias y de los trabajadores en situación de despido “es apoyar sus reivindicaciones”. Así, la coordinadora de izquierdas ha matizado que “si somos capaces de defender la gestión en las administraciones, también tenemos que ser capaces de defenderla en la calle”.

Por otro lado, la diputada provincial ha aclamado la proyección actual y repercusión mediática del Parque, “gracias al trabajo de los profesionales, un trabajo que aplican con un rigor científico incalculable basado en la divulgación y en la educación medioambiental, acentuando el problema de la emergencia climática”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos