IU Granada anima a la participación en la concentración organizada en repulsa a los asesinatos machistas

Detalles
-
Publicado:3 de Enero de 2023
-
Categorías:
IU Granada ha invitado a las vecinas y vecinos de la provincia a participar en la concentración organizada en Plaza Nueva para dar respuesta a la oleada de asesinatos machistas a la que hemos asistido durante el último año y, con especial virulencia, durante el último mes.
Desde la formación han apoyado el manifiesto de la Plataforma 8 de marzo y 25 de noviembre Contra la Violencia de Género de Granada y del Espacio Feminista Unitario de Granada, “condenando y mostrando nuestra más absoluta repulsa a los asesinatos y a todo tipo de violencias machistas perpetradas en cada rincón del país”.
Así las cosas, desde IU Granada han insistido en que seguirán “instando al Gobierno del PP a reforzar a los Centros Municipales de Información a las Mujeres y el resto de recursos disponibles para visibilizar y acabar con estas violencias machistas”.
La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha resaltado las medidas del Gobierno central destinadas a prevenir y atender a las mujeres víctimas de violencia machista, pero también ha exigido a las administraciones más responsabilidad y unión “para fortalecer las mismas e intensificar las campañas de concienciación y acompañamiento de las víctimas, para que sientan el apoyo durante todo el proceso de denuncia y posterior trabajo de acompañamiento y judicialización de los casos”.
Ante ello, Pérez ha insistido en ampliar las campañas informativas para que las víctimas conozcan de primera mano las medidas existentes para su protección, “para evitar, entre otros aspectos, que sean asesinadas en la intimidad e impunidad del hogar familiar”.
Algunas de las herramientas que ha señalado la diputada granadina son la educación y la ampliación de recursos institucionales. “Necesitamos prevención en conductas violentas y extensión de los proyectos educativos que fomentan la igualdad”, ha señalado Pérez, a lo que ha añadido que “la atención psicológica, recursos habitacionales y la inserción sociolaboral de las víctimas son ejes fundamentales para conseguir acabar con esta lacra”.
La coordinadora de izquierdas no ha olvidado mencionar que la judicialización del proceso “debe poner en el centro el cese de la violencia, además de apostar por la recuperación de los perjuicios que haya causado a la persona”.