IU exige verdad, justicia y reparación “sin tachones ni omisiones” sobre el asesinato de García Caparrós

Detalles
-
Publicado:27 de Febrero de 2025
-
Categorías:
IU exige verdad, justicia y reparación “sin tachones ni omisiones” sobre el asesinato de García Caparrós
Maíllo: “El PP tiene que pedir perdón por todos los frenos que ha puesto para el reconocimiento de la memoria de uno de los hijos predilectos de la ciudad de Málaga y el Psoe tiene que ser más audaz y estar en los tiempos, no llegar cuando todo está maduro, por tacticismos o cálculos electoral”
Valero: “La Mesa del Congreso, con los votos contrarios del PP y PSOE, se negó a la desclasificación completa de expediente de Caparrós, ayer registramos un escrito para la reconsideración de la decisión. Y si la Mesa se niega iremos a la Comisión de Secretos del Estado y pediremos al Consejo de Ministros que los desclasifique sin tachones y sin omisiones”
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía, Antonio Maíllo, ha reclamado desde el acto de reparación pública a la figura de Manuel José García Caparrós, malagueño asesinado a manos de la policía armada durante la histórica manifestación por la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977 en Málaga, “verdad, justicia y reparación sin tachones ni omisiones sobre el asesinato de joven malagueño” y ha se ha dirigido al PP para decirle que “pida perdón por todos los frenos que ha puesto y sigue poniendo en materia de memoria democrática”.
Maíllo ha calificado a las hermanas García Caparrós como “ejemplo de compromiso cívico extremadamente hermoso que refleja lo mejor de la sociedad malagueña y andaluza. Y al ex diputado de IU, Antonio Romero, que fue el primer gran reivindicador de la figura de García Caparrós y el que inicio el camino que ahora consolida Toni Valero en ese legado de diputados de Málaga que no han olvidado nunca desde el asesinato de García Caparrós su memoria”.
Maíllo tiene claro que “lo mejor de la sociedad malagueña está en quienes han reivindicado verdad, justicia, reparación y no repetición. Estos cuatro principios de la memoria histórica son determinantes para una posición que requiere audacia legislativa, no doble moral y, desde luego, menos boicotear la ley de la memoria como está haciendo el Partido Popular”.
“Cada vez que el PP está envuelto en escándalos de su incompetencia política, legislativa o ejecutiva, como es el caso del gobierno valenciano de Mazón, hacen performances y hoy el PP en Málaga tiene que pedir perdón por todos los frenos que ha puesto para el reconocimiento de la memoria de uno de los hijos predilectos de la ciudad de Málaga”, declara el líder de IU.
Maíllo también ha tenido palabras para el Psoe “al que hay que decirle que no se puede estar cogiendo siempre las nueces de quienes agitamos los árboles, que tiene que ser más audaz y estar en los tiempos, no llegar cuando todo está maduro, por tacticismos o cálculos electoral. La memoria democrática define muy bien las coordenadas morales de un país”.
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, proponente de la iniciativa por la que el acto homenaje celebrado hoy se ha hecho realidad ha explicado que “pedimos que el reconocimiento tenía que ser antes del 28F, porque el autogobierno antes se ganó en las calles un 4D de 1977 en el que asesinaron a García Caparrós. Con este acto se contribuye a hacer verdad y reparación sobre una transición que se ha tapado con un relato oficial que nos ha contado que fue una transición pacífica, fruto del acuerdo entre grandes hombres, se ha creado mito fundacional de la democracia que propicia una actitud acomodaticia y acrítica que no fue así. El franquismo murió en las calles porque mucha gente sencilla y anónima puso su cuerpo, se organizó en sindicatos y partidos de izquierdas clandestinos y dio un empuje popular sin cuales no se hubieran dado esos consensos y se habría dado una imposición de la derecha reaccionaria”
“Llevamos años trabajando por el reconocimiento de García Caparrós. En diciembre logramos la aprobación de una proposición para su reconocimiento y para que sea considerado víctima del franquismo. También pedimos que se desclasificara la documentación completa en relación con el asesinato de García Caparrós, porque hasta ahora lo que tenemos son omisiones y tachones. La mesa, con los votos contrarios del PP y PSOE, se negó a su desclasificación y ayer registramos un escrito para la reconsideración de la decisión, con argumentos jurídicos inapelables. Y si la Mesa se niega iremos a la Comisión de Secretos del Estado y pediremos al Consejo de Ministros que los desclasifique sin tachones y sin omisiones”, avanza Valero.