IU exige que se paralice la macrourbanización que se proyecta construir sobre el acuífero de Matagallar en Coín

Detalles
-
Publicado:1 de Abril de 2025
-
Categorías:
IU exige que se paralice la macrourbanización que se proyecta construir sobre el acuífero de Matagallar en Coín
Nieto: “Es un disparate que además no tiene solvencia legal, que es una aberración ecológica y que cambiaría dramáticamente el futuro de este pueblo de su entorno por 15 o 20 año o más. Y no vale que aquí los trámites se cumplan según quién haya detrás de los expedientes”.
Coín ha sido el escenario del encuentro de Izquierda Unida con representantes de diversas asociaciones en defensa del acuífero de Matagallar que peligra con la tramitación de un megaproyecto urbanístico impulsado por miembros de la familia Franco que proyecta construir un parque acuático y una urbanización de lujo sobre el mismo.
La portavoz de Por Andalucía en el Parlamento de Andalucía, Inma Nieto, ha anunciado que “vamos a exigir a Moreno Bonilla (PP) que retire este proyecto de la Unidad Aceleradora que está permitiendo que sus trámites vuelen y vamos a respaldar la fortísima iniciativa ciudadana que ya está organizada a desenmascarar al alcalde Francisco Santos (PP) que aunque diga que no, el que calla otorga”.
El proyecto, en palabras de Nieto, “es un disparate que además no tiene solvencia legal, que es una aberración ecológica y que cambiaría dramáticamente el futuro de este pueblo de su entorno por 15 o 20 año o más. Y no vale que aquí los trámites se cumplan según quién haya detrás de los expedientes. Ya lo hemos vivido con Cayetano Martínez de Irujo, al que no le han expropiado la finca porque a la casa de Alba no se le expropia. Y se ve que a los herederos de Franco, pues tampoco se les puede parar un proyecto, y si se puede eh fastidiar a los agricultores, al pueblo, a su medio de vida y a la garantía hídrica de los niños y las niñas que ahora se están criando aquí”.
“Vamos a redoblar nuestro esfuerzo, nos vamos a poner a disposición del pueblo y vamos a sacarle este tema con el mayor grado de exigencia que el que seamos capaces a Moreno Bonilla para que asuma la responsabilidad de las decisiones que ha tomado y dejen de esconderse detrás de trámites administrativos que se han inventado ellos y devuelvan la paz a este pueblo y la tranquilidad de que van a tener un futuro con agua, con agua que no esté contaminada que sirva para regar su magnífica huerta y que sirva también para garantizar un futuro de calidad de vida y de trabajo para su gente”, ha remarcado la parlamentaria andaluza.
Por su parte, el Coordinador de Izquierda Unida en el Guadalhorce y concejal de Unidas con Podemos en Coín, Francisco Enríquez, ha señalado que “hemos tenido ya hasta cuatro versiones distintas de por qué ese silencio administrativo para la aprobación inicial del proyecto. Dos de ellas en una junta de portavoces del 10 de febrero. La primera versión es que la aprobación inicial había sido porque a los técnicos se les había pasado. En la misma junta de portavoces un poquito después la segunda versión fue que a los técnicos no les ha dado tiempo a estudiar toda la información. Tercera versión, una noticia en la que sale el alcalde con un montón de papeles y dice que son 3.000 folios que tiene que leerse y que se los estaba estudiando y parece que era él el que tenía que hacer los informes. Cuarta versión y última de momento, en el pleno extraordinario del 27 de marzo de 2025, dice que el ayuntamiento con el silencio administrativo no se ha puesto a favor del proyecto. Efectivamente no, pero lo ha dejado seguir adelante. No decimos que estas versiones sean contradictorias, pero son versiones que van cambiando según nos va interesando”.
En el encuentro también han participado el Diputado Provincial de Con Málaga, Juan Márquez, la Coordinadora Porvincial de Izquierda Unida en Málaga, Toni Morillas, y la Coordinadora de IU en la Costa del Sol, Victoria Morales.