IU exige junto a ALEAS construir espacios seguros en el Día del Orgullo LGTBIQA+ “contra el avance del pensamiento reaccionario”

Detalles
-
Publicado:26 de Junio de 2025
-
Categorías:Málaga |
IU exige junto a ALEAS construir espacios seguros en el Día del Orgullo LGTBIQA+ “contra el avance del pensamiento reaccionario”
La red de activismo y Políticas LGTBIQA+, ALEAS, con motivo de las reivindicaciones del Día del Orgullo LGTBIQA+ ha lanzado un manifiesto público donde se recoge la necesidad “de construir espacios seguros de participación democrática para las personas LGTBIQA+”.
ALEAS es un espacio de encuentro entre militantes y simpatizantes de IU y activistas feministas y del movimiento LGTBIQA+, “en el cual trabajamos desde la elaboración colectiva en favor de los derechos LGTBIQA+ y contra toda discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, sin desligar esta causa de la lucha de clases antipatriarcal, antirracista, anticapitalista y antifascista, en defensa de los derechos humanos”.
“Estamos en una situación cada vez más adversa para todas aquellas que alzaron su voz contra las injusticias y plantaron cara a este sistema que nos margina, oprime y reprime. Lo vemos con el avance imparable del machismo y en su horrible última consecuencia: el asesinato de mujeres por ser mujeres”, apuntan desde el espacio.
“Asistimos con absoluto pavor a como este discurso, este proyecto, avanza entre los jóvenes y les dice que el enemigo es de género y no de clase. Que tu compañero inmigrante es el culpable de que no tengas acceso a una vivienda, y no los rentistas y los fondos de inversión. Que no tienes acceso a una cita médica por las paguitas y no porque el PP de Moreno Bonilla se ha dedicado a desmantelar todo aquello que es común”, denuncian desde ALEAS Málaga.
“Ante este repliegue reaccionario, desde Izquierda Unida Málaga exigimos una ofensiva en derechos para el colectivo. Exigimos que las instituciones asuman la lucha contra la LGTBIQAfobia todos los días del año, no solo el día del Orgullo LGTBIQA+. Exigimos políticas públicas en clave interseccional, porque sabemos que la discriminación no se vive de la misma manera si eres una persona trans racializada, una mujer lesbiana con diversidad funcional o un hombre gay migrante. Tendemos nuestra mano a todes les que sufren discriminación por ser disidentes, por querer vivir libremente fuera del armario en el que nos quieren volver a encerrar”, inciden desde Aleas Málaga en su comunicado.
“Exigimos espacios seguros para existir en libertad para todas, no solo para el modelo de turismo que esquilma nuestra tierra y al que se le ponen todas las facilidades. Queremos que Málaga no sea la punta de lanza de un turismo depredador que nos reduce a caricaturas hipersexualizadas, sino que sea referente en derechos LGTBIQA+. Queremos poder vivir en nuestra tierra sin tener que exiliarnos cada vez más lejos de donde crecimos porque los precios de la vivienda son inaccesibles. No vamos a ser la carne de cañón del capital depredador que avanza y nos desechará en cuanto nos considere amortizades”, apuntan.
El objetivo de ALEAS Málaga pasa por “ser útiles en la lucha por la igualdad efectiva y real del colectivo LGTBIQA+. Son muchos las vías para esto, pero entendemos que es fundamental apoyar las reivindicaciones del colectivo en las calles y en los barrios al igual que en las instituciones, siempre con un enfoque militante y transformador de la realidad”.