IU exige “aumentar el número de jueces” para garantizar una “aplicación efectiva” de las leyes contra la violencia machista

Detalles

IU exige “aumentar el número de jueces” para garantizar una “aplicación efectiva” de las leyes contra la violencia machista

Morillas: “Málaga, con 9.000 denuncias en 2024, es la provincia con más casos. En los 103 municipios de la provincia sólo hay 21 centros de información a la mujer, en más del 80% del territorio malagueño las mujeres se ven desatendidas”

Tras dar a conocer el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que Málaga, con 9.000 denuncias presentadas durante 2024, es la provincia con más casos de violencia de género denunciados, la coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, exige “el refuerzo urgente de los jueces y jueces, que se apliquen de forma efectiva las leyes de protección frente a la violencia machista y que se extienda la red pública de centros de información a la mujer, ya que sólo hay 21 centros para 103 municipios. De esta forma, en más del 80% del territorio malagueño las mujeres se ven desatendidas, ya que no cuentan con un recurso público cercano que las asista cuando tienen una situación de discriminación laboral, conciliación corresponsable o violencia machista”.

Morillas considera necesario que “haya más jueces y juezas y que se garantice una atención descentralizada y de proximidad a todas las víctimas, para que se pueda garantizar una cobertura de todo el territorio. En el 83% de los asesinatos de niños y niñas por violencia vicaria existían denuncias previas y sólo en un 3% de los casos se suspende el régimen de visitas cuando hay indicios de violencia machista, lo que significa que se está produciendo un incumplimiento deliberado de la legislación para la protección de la infancia víctima de la violencia machista. La ley señala que es obligatorio que se suspenda el régimen de visitan ante cualquier indicio de violencia machista. Ningún padre maltratador es un buen padre”.

MOVILIZACIÓN FRENTE A LOS RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Morillas hace un llamamiento a la participación “masiva” de ciudadanía malagueña en la movilización en defensa de una educación pública inclusiva y de calidad que han convocada en Málaga para el próximo sábado, 17 de mayo, la comunidad educativa y los sindicatos de la provincia. “El gobierno de Juanma Moreno (PP) está recortando los recursos especializados en materia de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, intérpretes de lengua de signos generando graves situaciones de discriminación”.

“Las aulas específicas están siendo limitadas, con una grave merma y saturación de los equipos de orientación, y el PP en su estrategia de inyectar fondos públicos a la FP y a las universidades privadas está atacando la atención a la diversidad, eliminando ciclos de formación profesional dirigidos a alumnado con necesidades educativas especiales, como estamos viendo en el IES Las Flores de Álora o el Reina Sofía de Antequera. La comunidad educativa de este último centro ha convocado una movilización para el próximo jueves a la que nos sumaremos desde IU”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos