IU duda de la propuesta de Susana Díaz sobre Renta Mínima de Inserción: "¿Dónde está la bolita?"

Detalles
-
Publicado:22 de Junio de 2017
-
Categorías:
Maíllo asegura apoyo a la Ley si La Junta garantiza suficiencia presupuestaria, adecuación a las necesidades y atención a la erradicación de la pobreza severa sin limitación temporal
En la sesión de control parlamentario, Antonio Maíllo, portavoz de IU Andalucía, ha solicitado a la presidenta Susana Díaz " concreción" en la propuesta formulada por ella misma el pasado 7 de junio de "sustituir el ingreso mínimo de solidaridad por una renta mínima de inserción, con el objetivo - recuerda Maíllo- de erradicar la pobreza".
El portavoz parlamentario ha interpelado a la presidenta por el criterio con el que desde la consejería de igualdad se ha fijado en 42.500 las familias beneficiarias de la medida, porqué se establece un máximo del 125% del Iprem como ayuda, lo que significa que a partir del cuarto miembro de la unidad familiar "ya no supone un aumento de ingresos para gente que está en situación de extrema pobreza" y "porqué establece un máximo de prestación de 12 meses cuando la pobreza no dura un año", y, finalmente, "si piensa que se va a pagar a partir del 1 de enero de 2018".
Maíllo se ha referido a la iniciativa de legislativa popular presentada hace dos años por una plataforma de organizaciones (CC.OO., UGT, Red Andaluza contra la Pobreza, entre otras) apoyada por IU y rechazada por el gobierno de Díaz, "que aprovechó - explica - para anunciar que en diciembre de 2016, el gobierno andaluz plantearía la Ley "de la que hoy no se sabe nada".
En su turno de réplica Maíllo asegura que la "praxis" del Gobierno andaluz de ahora "no es la misma" que la del Ejecutivo anterior. Ha aludido a datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan, que "el 44,3 por ciento de los niños andaluces --un total de 718.196-- se encuentran en situación de pobreza relativa", y "un 22,6 por ciento de la población infantil en pobreza severa", lo que supone un total de "366.393 niños".
El portavoz de Iu Andalucía ha criticado que, tal como está planteada, la renta mínima sólo alcanzaría "al 30% de familias en pobreza extrema", y ha alertado al gobierno que "cambiando el nombre se resuelven las carencias de un modelo".
TRILERISMO POLÍTICO
Maíllo ha exigido a Díaz "mecanismos de agilización administrativa para la renta mínima de inserción" y ha preguntado sobre "cómo se hace compatible esta nueva iniciativa con los compromisos de bajada de impuestos con sus socios de gobierno, Cs".
"¿Dónde está la bolita?", ha preguntado el portavoz parlamentario de IU Andalucía quien ha aseverado que "el regalo fiscal a Cs en los Presupuestos de 2017 de 245 millones de euros no casa con la aplicación de 250 millones de euros que estiman que debe gastarse durante cada año en el periodo de 2018-2021 para la renta mínima de inserción. "A IU no nos salen las cuentas, nos suena a trilerismo político", ha afirmado.
Para finalizar Maíllo ha insistido en estar abordando un plan "a todas luces insuficiente", sin embargo, ha garantizado que IULV-CA va ser "favorable a la renta mínima de inserción si tiene carácter de suficiencia presupuestaria, adecuación a las necesidades y atención a la erradicación de la pobreza severa, y no tiene limitación temporal".
Actualidad Relacionada

Maíllo se reunirá el lunes con el presidente de la Junta para abordar el informe europeo sobre Doñana
- 29 de Marzo de 2019
-
Le presentará un documento de tareas urgentes para cumplir con el informe de Parlamento Europeo ...

Maíllo asegura que los ayuntamientos son “el cuarto plato del Gobierno andaluz”
- 26 de Marzo de 2019
-
Anuncia una PNL para que se pague la deuda que Junta mantiene con los ayuntamientos: 780 millones de euros ...