IU denuncia que Muñoz obstruye una investigación de la Fiscalía sobre los planes para urbanizar una parcela de alto valor ambiental

Detalles
-
Publicado:25 de Febrero de 2021
-
Categorías:Marbella |
Izquierda Unida denuncia que Muñoz está obstruyendo una investigación de la Fiscalía sobre los planes para urbanizar una parcela de alto valor ambiental en Elviria
Machuca: “Ángeles Muñoz gobierna subida al carro del ‘greenwashing’, aparentando que la ciudad es respetuosa con el medioambiente cuando es todo lo contrario y está aprovechando para construir a la carrera en los pocos espacios libres que quedan antes de que se apruebe el nuevo PGOU”
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Marbella denuncia que “el equipo de gobierno del PP esté favoreciendo la tramitación de los planes para construir una urbanización depredando una parcela de alto valor ambiental en la confluencia entre las calles Italia y España, en el entorno de Elviria, en el distrito de Las Chapas”.
La portavoz de la coordinadora local de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro, Maica Machuca, recuerda que “en 2019 ya solicitamos al equipo de gobierno del PP que actuara para la protección del arbolado en esta parcela, pero ni el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía han respondido a las peticiones de información formuladas por la Fiscalía de Medio Ambiente, una obstrucción a la justicia que nos alarma, ya que, si todo está correcto en esta parcela, no tendrían nada que ocultar”.
Desde IU valoran positivamente que, tras la denuncia de ecologistas y vecinos, la Fiscalía haya llevado a los juzgados de Marbella la investigación para urbanizar 7 villas y 18 adosados en una parcela con denso arbolado, de los que estaban autorizados a talar y trasplantar 11 alcornoques y 7 pinos de gran porte, además de estar poblada de sotobosque mediterráneo autóctono.
Machuca tiene claro que “el trasfondo de esta operación es la construcción de una urbanización, aprovechando la anulación por Tribunal Supremo en 2015 del PGOU de 2010, donde el terreno estaba calificado como zona verde y de equipamiento público. Sin embargo, el PGOU vigente permite su construcción como Unifamiliar Adosada, aun así, se encuentra en zona inundable y densamente arbolada. Actuaciones como estas nos corroboran como el actual equipo de gobierno del PP quiere urbanizar el municipio de forma exprés, antes de aprobar el nuevo PGOU, para que cuando esté publicado ya no haya suelo que proteger porque estará todo urbanizado”.
La portavoz de IU acusa a Muñoz de “subirse al carro del ‘greenwashing’, que no es otra cosa que aparentar que la ciudad es respetuosa con el medioambiente, cuando la realidad es todo lo contrario y se está aprovechando para construcción a la carrera en los pocos espacios libres que quedan, antes de que esté aprobado el nuevo PGOU. Esta es la verdadera cara del PP de Ángeles Muñoz, que no puede tapar con anuncios como los de plantar 2.000 árboles a lo largo de toda la ciudad, de nada sirve comparado con todo el daño medioambiental que infringe en el municipio su complicidad con las prácticas dañinas contra nuestro patrimonio verde, como la construcción que estamos denunciando en Elviria”, sentencia Machuca.
La Asamblea local de IU también apunta a que “el mensaje de los metros de zona verde por vecino al que el PP recurre con frecuencia es un planteamiento falso y tramposo. La sostenibilidad ambiental de la masa vegetal, tanto urbana como de zonas naturales, no es sólo un número de metros y de pies de árboles o flores que se dice que se van a plantar, tan importante o más es preservar los existentes y su valor ecosistémico”.
Por mucha publicidad que el PP realice, “no puede tapar su falta de interés en continuar proyectos verdes sostenibles como ‘El Corredor Verde de Las Chapas’, que IU comenzó a promover cuando gobernaba desde el tripartito entre 2015 y 2017. Muñoz no puede evitar someter a una violenta depredación de la masa vegetal incluso en espacios protegidos como los alcornocales de Elviria, las deforestaciones con excavadoras de cauces ZEC municipales, las talas del centro urbano de calles como Notario Luis Oliver, Miguel Cano, Alonso Bazán, o el desprecio al patrimonio vegetal único que representaba la Plaza de los Naranjos”, denuncia Machuca.