IU denuncia graves daños al arbolado por la construcción de una urbanización en Río Real y reclama un Plan Estratégico ambiental

Detalles
-
Publicado:16 de Febrero de 2021
-
Categorías:Marbella |
IU denuncia graves daños al arbolado por la construcción de una urbanización en Río Real y reclama un Plan Estratégico ambiental de flora y fauna para Marbella
Machuca: “El gobierno de Ángeles Muñoz está provocando un desastre en el ecosistema urbano de la Plaza de los Naranjos y no olvidamos las talas indiscriminadas de otros mandatos como las de Notario Luis Oliver, Miguel Cano, Antonio Belón o Alonso Bazán”
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Marbella denuncia los graves daños causados al arbolado, entre ellos algunos olivos centenarios, por las obras en una parcela de Río Real, en el distrito de Las Chapas, que está en venta para su urbanización. Estas afecciones ambientales se están produciendo “con la connivencia del equipo de gobierno encabezado por Ángeles Muñoz (PP) que no hace nada para evitarlo y es cómplice”.
La portavoz de la coordinadora local de Izquierda Unida en Marbella y San Pedro, Maica Machuca, propone la realización de “un plan estratégico medioambiental para la flora y fauna de la ciudad, a través del consenso de los agentes medioambientales, sociales y políticos, para que nuestro patrimonio verde cuente con garantías de protección”.
Machuca recuerda que “la promotora de la urbanización ‘La Finca de Marbella’ de Río Real ya provocó daños al arbolado en el pasado, lo que motivó que hace dos años y medio, en julio de 2018, desde IU denunciáramos en la Junta de Distrito de Las Chapas que en la parcela ‘URP RR-7 Bis’ de la zona de Río Real, se estaban trasplantando olivos de forma negligente y muchos ejemplares estaban muriendo al dejarlos con el cepellón al aire durante un largo período, lo cual causaba que murieran al poco de trasplantarlos. Además, se trasladaron a sitios inadecuados como junto a acopios de materiales de construcción y áridos o fueron sembrados muy juntos, lo que perjudicó a su crecimiento futuro y supervivencia”.
La portavoz de IU recuerda que “solicitamos un mayor control de dichos trasplantes por parte del Ayuntamiento y que se garantizara la supervivencia de los olivos, algunos de ellos centenarios. Sin embargo, muchos murieron y fueron sustituidos por especies exóticas y los que sobrevivieron se trasplantaron en las zonas verdes públicas de la urbanización muy juntos, con una densidad contraria a toda lógica, reduciendo su copa y convirtiéndolos prácticamente en bonsáis. Es muy grave que dos años y medio después se repitan las mismas negligencias en la zona este de esta parcela, unos terrenos que se están “acondicionando” para su venta, según anuncia el cartel instalado, y en los que encontramos todos los olivos arrancados y amontonados”.
Desde IU consideran que “la forma de actuar nos recuerda a los años del gilismo, cuando lo primero que se hacía era construir, sin tener en cuenta las infraestructuras públicas necesarias, como ocurre en este caso, ya que se está construyendo antes de tener desarrollada la interconexión tan necesaria con el área este del entorno urbano de Marbella”.
Machuca considera “cruel y ofensivo que se produzca el mismo daño al arbolado dos años más tarde, a la vez que el equipo de gobierno del Partido Popular alardea de su gestión de las zonas verdes y mientras está provocando un desastre en el ecosistema urbano de la Plaza de los Naranjos. Y tampoco olvidamos las talas protagonizadas en otros mandatos como las de Notario Luis Oliver, Miguel Cano, Antonio Belón o Alonso Bazán”.
El único aspecto positivo para IU es que “la ciudadanía cada vez es más consciente de la improvisación y la dejadez del gobierno de Muñoz, que una vez más está demostrando su nefasta gestión medioambiental en el municipio”