IU denuncia el “parque acuático” que herederos de la familia Franco pretenden construir sobre el acuífero de Matagallar en Coín

Detalles
-
Publicado:24 de Febrero de 2025
-
Categorías:
IU denuncia el “parque acuático” que herederos de la familia Franco pretenden construir sobre el acuífero de Matagallar en Coín
Valero: “Estamos hablando de que la familia de los Franco haga un parque acuático encima de un acuífero cuando estamos en crisis climática y el gobierno andaluz está apoyando esto, o sea, ¿a alguien le entra en la cabeza?. Esto es un disparate monumental. Eso está promoviendo Moreno Bonilla encima de un acuífero, un parque acuático de la familia de los Franco”
El coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, Valero ha denunciado en rueda de prensa el megaproyecto urbanístico que Junta de Andalucía (PP) y Ayuntamiento de Coín (PP) permiten construir sobre un acuífero en la zona de Matagallar que abastece a la comarca del Guadalhorce, y que “estamos viendo como el Gobierno andaluz ha puesto en venta en nuestra comunidad, sus recursos naturales, y lo está haciendo a costa de la biodiversidad, lo está haciendo a costa de la agricultura y la ganadería y lo está haciendo también a costa del propio arraigo de la población al territorio. Y esto es así porque el Gobierno andaluz promueve un extractivismo al servicio de multinacionales y eso se traduce en esa instalación de macroproyectos de fotovoltaicas en manos de fondos de inversión, se traduce en la instalación de macrogranjas, eso se traduce macroproyectos urbanísticos como el que pretenden hacer encima de un acuífero. Y yo hago aquí una parada”.
Valero ha señalado que “estamos hablando de que la familia de los Franco haga un parque acuático encima de un acuífero cuando estamos en crisis climática y el gobierno andaluz está apoyando esto, o sea, ¿a alguien le entra en la cabeza?. Esto es un disparate monumental. Eso está promoviendo Moreno Bonilla encima de un acuífero, un parque acuático de la familia de los Franco”, ha denunciado Valero.
“Por eso nosotras y nosotros apoyamos firmemente a los vecinos y vecinas de la comarca que se han opuesto a este macroproyecto, como ya hicieron hace muchos años y consiguieron en su momento retrasar y exigimos a la Junta de Andalucía, que dé una declaración ambiental desfavorable. Hasta ahora todo es puente de plata. La Junta de Andalucía tiene que rectificar esa política favorecedora de proyectos especulativos como estos y, por supuesto, también le pedimos al Ayuntamiento de Coín, en manos del Partido Popular, que rectifique y que efectivamente recalifique ese suelo como rústico, como recomiendan los técnicos y recomiendan los expertos”, ha recordado.
“Creemos que Moreno Bonilla con esta política extractivista está hipotecando el futuro de Andalucía, y apoyamos firmemente a los vecinos y vecinas. Nosotros vamos a seguir peleando con iniciativas legislativas como hemos hecho hasta ahora. Presentamos una proposición de ley en el Congreso de los Diputados, estamos trabajando en otra también para el Parlamento andaluz, también desde los ayuntamientos de la zona, desde Monda, desde Coín y desde el conjunto de ayuntamiento donde tenemos representación municipal, porque nos parece que esto es salvar el futuro de Andalucía, pasa por salvar el agua”, ha incidido Valero.
Por su parte, el concejal de Unidas Podemos en el ayuntamiento de Coín, Francisco Enríquez, ha subrayado que “desde nuestro punto de vista este proyecto es una auténtica irresponsabilidad. Los acuíferos no están para urbanizar encima, sino que los acuíferos deben estar para eh garantizar que el agua que tenemos acumulada dentro de ellos sea un agua de calidad y no se pueda contaminar”.
“Si se quiere paralizar este proyecto y realmente se quiere proteger al acuífero de Coín para que tengamos un agua de calidad en Coín, en Monda y en parte también que afecta a a a la Orín el Grande, lo único que necesitamos es voluntad política. Lo que planteamos es que este terreno, que ahora mismo es privado y urbanizable, lo devolvamos a rústico. Siendo rústico, podemos iniciar un proceso de protección de estos terrenos de forma que realmente ahí nunca más haya ningún proyecto urbanístico”, ha avanzad Enríquez.
La teniente alcalde de Monda, Ana Millán ha mostrado su preocupación porque “es el único suministro que tenemos de agua para para el municipio y nos encontramos ante una situación complicada, puesto que es incongruente que la Junta de Andalucía haga restricciones de agua en la comarca y en la provincia de Málaga y sin embargo se dé vía verde a proyectos de esta envergadura, un proyecto que incluye una sobreexplotación del acuífero. Tenemos los manantiales realmente bajo mínimos, entonces no vemos el interés estratégico del proyecto ni viable ni interesante para la ciudadanía”.
“Tampoco entendemos la celeridad de este proyecto por parte de la Junta de Andalucía, que en menos de 2 años este proyecto se le ha dado vía verde y va avanzando administrativamente cuando todos sabemos que cualquier tramitación administrativa y cualquier proyecto realmente los plazos son mucho superiores”, ha puntualizado Millán.
“Desde Monda hemos llevado a pleno este este proyecto y hemos votado en contra y nos seguiremos posicionando en contra porque pensamos que el agua y hay que preservarla y bueno y luchar por ella y sobre todo porque el acuífero se mantenga sano y dé vida y agua a toda la comarca”, ha recordado.