IU demanda a Diputación y Junta que abonen lo que deben a los ayuntamientos tras el incremento de la PIE del Estado

Detalles

La formación política afirma que, tras la mayor subida de la historia de la Participación en los Ingresos del Estado, la Junta debe cumplir la ley de la PATRICA y pagar los más de 152 millones de euros que le debe a las entidades locales de la provincia.

Izquierda Unida pedirá a la Diputación de Cádiz en el próximo Pleno provincial que destine la subida de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) aprobada para este año por el Gobierno central a abonar las cantidades que adeuda a los ayuntamientos de la provincia. Izquierda Unida hace esta demanda una vez que ha sido publicado el pasado 26 de junio el Real Decreto-ley por el que se “prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social” y por las que “el Ministerio de Hacienda puede actualizar las entregas a cuenta y proceder a pagar las cantidades adicionales por la liquidación de 2022 de la participación de las entidades locales en los ingresos del Estado”.

Según afirma en la moción el portavoz de IU, el diputado provincial Ramón Galán, “la presión de sumar en el seno del Gobierno y la moción presentada por IU en numerosos ayuntamientos y diputaciones de todo el Estado instando al Congreso de los Diputados y al Gobierno a acelerar la tramitación del proyecto de ley reseñado, ha contribuido a desbloquear este tema, lo que va a suponer un importante alivio a las cuentas de las administraciones locales”.

Concretamente, apunta el portavoz que, según informó el Ministerio de Hacienda a las entidades locales, en 2024 recibirán 28.557 millones de euros en recursos del sistema de financiación, “una cifra que es un 22,6% superior a la de 2023, y que es la más alta de la historia”.

De igual forma, el portavoz de IU apunta en la iniciativa que “una vez conocida la aprobación por parte del Gobierno del Estado de un incremento importante de la participación de los tributos del Estado entendemos que es una magnífica oportunidad para que el Gobierno de la Junta de Andalucía actualice, conforme a la Ley 6/2010 -de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA)”. Así, insta en la moción a la Junta de Andalucía a “cumplir la ley 6/2010 de 11 de junio, aprovechando el incremento de fondos recibidos por el Gobierno central”.

Recuerda Galán que la ley de la PATRICA contempla que se doten estos fondos con “600 millones de euros de manera anual por parte del Gobierno andaluz, así como, en coordinación con la FAMP, establecer un mecanismo para el pago de los 1.200 millones de euros que se les adeuda a las entidades locales andaluzas por el incumplimiento sistemático de la PATRICA; deuda con los ayuntamientos que, en el caso de la provincia de Cádiz, se encuentra en más de 152 millones de euros”.

Actualidad Relacionada

IU saca adelante una enmienda en Diputación y pide al Gobierno derogar la ley que permite el concierto sanitario
  • 22 de Octubre de 2025
  • IU señala la presencia de conciertos sanitarios como la causa de errores “de extrema gravedad” como los fallos en el cribado de cáncer de mama

IU Cádiz pedirá el rechazo del Pleno provincial a los recortes previstos por Europa a la Política Agraria Común
  • 21 de Octubre de 2025
  • También que la Junta de Andalucía se adhiera a la quita de deuda del Gobierno y cree un mecanismo de devolución de la deuda histórica a los municipios

IU Cádiz denuncia colapso en la tramitación de la Dependencia en la Sierra y en especial, en el municipio de Olvera
  • 10 de Octubre de 2025
  • La direcciones provincial y local de Izquierda Unida reclaman a Ayuntamiento, Diputación y Junta que resuelvan de manera urgente esta situación

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos