IU defiende la equiparación profesional de los trabajadores y trabajadoras de la limpieza del Hospital de la Serranía de Ronda con el resto

Detalles

IU defiende la equiparación profesional de los trabajadores y trabajadoras de la limpieza del Hospital de la Serranía de Ronda con el resto de los hospitales de la provincia

Exigen que deje de aplicárseles el convenio de limpieza de oficinas y se les iguale al grupo E del SAS, dado que su labor incluye zonas tan delicadas como quirófanos, paritorios, hospital de día, diálisis, farmacia, laboratorio, urgencias, radiología, etc. Y la gestión de todos los residuos, incluido los infecciosos

Izquierda Unida Ronda ha participado esta mañana en la concentración protagonizada por la plantilla de limpieza privatizada del Hospital de la Serranía de Ronda que reclama se les reconozca la equiparación al resto de sus compañeras de los distintos hospitales de la provincia, dado que en Ronda se está “aplicando el convenio provincial de limpieza de edificios y locales de Málaga, el cual es muy inferior, no recoge y nada tiene que ver con el trabajo que desempeñamos ya que este está encuadrado en la limpieza de oficinas”.

Desde la Asamblea Local de IU señalan que “esta es la estrategia del Partido Popular, desgastar los servicios públicos esenciales en favor de los convenios privados, empeorando la calidad del servicio prestado a la ciudadanía, así como las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que lo desempeñan”.

La plantilla de la limpieza privatizada del Hospital de la Serranía de Ronda reclama una equiparación igual a las aproximadamente 550 personas trabajadoras de la limpieza privatizada repartidas por los distintos hospitales de la provincia de Málaga, las cuales, están acogidas a convenios de equiparación al grupo E del SAS donde se les reconoce el trabajo en hospitales, “mientras que aquí, aun realizando las mismas funciones, a las 30 personas trabajadoras nos aplican el convenio provincial de limpieza de edificios y locales de Málaga, el cual es muy inferior, no recoge y nada tiene que ver con el trabajo que desempeñamos ya que este está encuadrado en la limpieza de oficinas”.

Los trabajadores y trabajadoras afectados lo tienen claro “no limpiamos oficinas, limpiamos zonas tan delicadas como quirófanos, paritorios, hospital de día, diálisis, farmacia, laboratorio, urgencias, radiología, etc. Y la gestión de todos los residuos, incluido los infecciosos”.

El colectivo apunta que “como ejemplo, no hay que echar la vista muy atrás para recordar la pandemia que hemos sufrido en la cual el personal encuadrado en el convenio que se nos aplica, permanecía en sus casas confinada mientras que nosotros, como personal esencial, limpiábamos entre otras zonas urgencias, donde médicos y sanitarios atendían a un paciente de covid19 y para atender al siguiente, antes teníamos que entrar a limpiar y desinfectar la consulta con los escasos medios de protección que teníamos”.

“Llevamos años escuchando promesas por parte de las distintas direcciones que han pasado por este hospital pero nunca se hacen realidad, consideramos que a igual trabajo, igual salario e iguales condiciones laborales ya que existe una discriminación con respecto a las plantillas privatizadas de otros hospitales, por lo que queremos un compromiso firme por parte de la administración de que en los próximos pliegos de adjudicación que se están redactando vendrá reflejada dicha equiparación al grupo E del SAS”.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos