IU considera “terribles” los datos de violencia machista en Málaga

Detalles
-
Publicado:22 de Junio de 2023
-
Categorías:Málaga |
IU considera “terribles” los datos de violencia machista en Málaga y la “nula intención” de la Junta por atajarla “con las medidas e inversiones necesarias”
Morales: “Queda constatado cuando incluso teniendo mayoría absoluta, el gobierno de Moreno Bonilla sigue manteniendo las acciones que pactó con la extrema derecha, como el teléfono de violencia intrafamiliar, que apenas recibe dos llamadas al mes”
La responsable provincial de Feminismos de Izquierda Unida Málaga, Victoria Morales, califica de “terribles” los datos del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, relativos al primer trimestre de 2023 que detectan que “25 mujeres han sufrido delitos contra la libertad sexual, es decir, que han sido agredidas sexualmente una media de casi tres malagueñas por semana, además de que en este período se han registrado 1.487 denuncias de mujeres por malos tratos y lesiones”.
Morales alerta de que “estos datos deberían alarmarnos a toda la sociedad, al igual que la constatación de que en Málaga 328 hombres se han saltado las medidas cautelares determinadas por la Justicia ante el peligro que han determinado los juzgados, así como hasta 150 infracciones de penas”.
Morales califica de “muy preocupante” la “nula intención” de la Junta de Andalucía de poner en marcha medidas para buscar soluciones. “Queda constatado cuando, incluso teniendo mayoría absoluta, siguen manteniendo las acciones que pactó con la extrema derecha, como el teléfono de violencia intrafamiliar, que apenas recibe dos llamadas al mes, lo que deja claro que esté no es el gran problema de violencia que vivimos, por más que nos lo quieren hacer creer”.
“El gobierno andaluz del PP de Juanma Moreno sigue con su mayoría absoluta dando subvenciones a asociaciones que acosan a las mujeres en las puertas de las clínicas donde se aplica la interrupción del embarazo, intentando coaccionar su libre decisión, y culpabilizando a las mujeres por ejercer este derecho reconocido por Ley. Tampoco existe ninguna intención de implementar en Málaga centros de emergencia 24 horas para atender a las mujeres que están sufriendo violencias machistas, no se ha contemplado ni un euro para su desarrollo, aunque está recogido por la Ley de Libertad Sexual”, relata la responsable provincial de Feminismos de IU.
Morales declara que “es prioritario para la red de feministas de IU Málaga seguir reivindicando la lucha contras las violencias machistas. Hay que profundizar, es necesario poner la vida en el centro con políticas sociales y económicas que nos saquen de la desigualdad estructural que lo que facilita todo tipo de discriminaciones y violencias machistas. No podemos permitir que se estén invisibilizando las violencias y blanqueando el maltrato, es un momento prioritario para seguir avanzando en derechos feministas, ante el serio riesgo que supondría que la derecha y la extrema derecha regulen sobre el BOE, a partir del 23 de julio, supondría la retirada de nuestros derechos conquistados”.