IU celebra la aprobación de la moción en apoyo a los enfermos de ELA y lamenta el voto en contra del PP en la de las mamografías

Detalles

El Grupo Provincial de Izquierda Unida en la Diputación de Granada ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la moción presentada para garantizar la continuidad del proyecto piloto “Asistente Personal para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Andalucía”, una iniciativa que ha contado con el respaldo mayoritario de la corporación, salvo Vox que se ha abstenido. La sesión plenaria ha contado con la presencia de enfermos de ELA y familiares para reclamar sensibilidad y compromiso político ante una enfermedad que requiere atención continuada y apoyo institucional.

La portavoz provincial de IU, Mari Carmen Pérez, ha destacado que “hoy la Diputación de Granada ha estado a la altura de la ciudadanía, demostrando que cuando hay voluntad política se pueden dar pasos firmes para mejorar la vida de las personas”. La moción, impulsada por Izquierda Unida, insta a la Junta de Andalucía a garantizar la continuidad del programa que finaliza mañana 31 de octubre de 2025, e incorporarlo de manera estructural a los servicios públicos de atención sociosanitaria. Ya que los fondos europeos que lo financian duran hasta 2026 y además el Gobierno estatal ha aprobado una partida de 500 millones de euros para financiar la atención a personas con ELA y reforzar el sistema de dependencia.

Pérez ha recordado que este proyecto “ha supuesto un alivio y una esperanza para las familias andaluzas afectadas” y ha insistido en que “no podemos permitir que la atención a los enfermos de ELA dependa de presupuestos temporales, de la voluntad política del momento o de proyectos con fecha de caducidad”. En este sentido, IU ha valorado la presencia en el pleno de los propios afectados, a quienes ha agradecido “su lucha constante, su dignidad y su ejemplo”.

Por otro lado, la diputada provincial ha lamentado profundamente el rechazo del Partido Popular a la moción presentada por Izquierda Unida para exigir responsabilidades a la Junta de Andalucía por los recortes en sanidad y los graves retrasos en las mamografías dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama. La iniciativa, que sí contó con el apoyo del PSOE, no ha salido adelante al votarse en contra por parte del grupo popular.

Pérez ha calificado la posición del PP como “una muestra más de su falta de empatía con las mujeres andaluzas y de su desprecio por la sanidad pública”. La dirigente ha recordado que en las últimas semanas se ha conocido que miles de mujeres no recibieron a tiempo los resultados de sus pruebas o ni siquiera fueron notificadas de que sus mamografías eran “no concluyentes”. “Estamos hablando de diagnósticos tardíos, de tratamientos más agresivos y, en algunos casos, de fallecimientos evitables. Es inaceptable que el gobierno andaluz intente esconder esta tragedia detrás de excusas técnicas o paternalistas”, ha denunciado.

Además, ha subrayado que el PP no ha votado en contra de una moción de Izquierda Unida, sino en contra de algo tan elemental como que se comunique a las mujeres afectadas los resultados reales de sus mamografías, que se digan ya las causas del incumplimiento de los protocolos clínicos y que se activen de inmediato las citas médicas necesarias para comprobar su estado de salud. “Quien vota en contra de eso, vota en contra de las mujeres y de su derecho a una atención sanitaria digna, transparente y sin discriminación”, ha afirmado con rotundidad Pérez.

La Diputada de IU ha exigido al Ejecutivo de Moreno Bonilla que “asuma responsabilidades políticas y refuerce de manera urgente los recursos humanos y técnicos del sistema sanitario andaluz para garantizar la correcta comunicación de los resultados de las pruebas diagnósticas”. “No perdemos la confianza en la sanidad pública y sus profesionales, pero no vamos a tolerar el abandono y la desprotección sanitaria de las mujeres” ha concluido Pérez.

No obstante, Mari Carmen Pérez ha querido terminar con un mensaje positivo destacando el apoyo recibido en el pleno por parte de los colectivos de ELA. “Hoy se ha demostrado que cuando la sociedad civil se organiza y alza la voz, se consiguen avances. El triunfo de esta moción es de los enfermos y de sus familias, que con su presencia han hecho visible una lucha que nos interpela a todos y todas”, ha concluido.

Actualidad Relacionada

Izquierda Unida reclama a la Diputación de Granada que priorice a los municipios pequeños en los presupuestos de 2026
  • 29 de Octubre de 2025
  • IU ha mantenido una reunión con sus equipos de gobierno de la provincia para preparar sus propuestas al presupuesto de la Diputación Provincial de 2026.

IU exige en Diputación la depuración de responsabilidades a la Junta por la "negligencia sistémica" en las mamografías
  • 27 de Octubre de 2025
  • La diputada provincial, Mari Carmen Pérez, denuncia "recortes estructurales" y la "ocultación ilegal" de información a pacientes.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos