IU Cájar presenta 500 firmas de vecinos y vecinas para exigir una solución a los problemas en el Centro de Salud de Cájar-Bellavista

Detalles

Hoy, la coordinadora provincial de IU Mari Carmen Pérez, junto a Juana María Barranco de IU Cájar, acompañada de vecinos usuarios del centro de salud, se han personado en la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, para registrar un total de 497 firmas de ciudadanos y ciudadanas preocupados por la reducción drástica de la atención médica en el consultorio local, y que han recogido en estas dos últimas semanas.

Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente inquietud de la comunidad, que ha observado con alarma cómo la atención médica en el consultorio se ha limitado a tan solo dos días a la semana. Izquierda Unida considera que esta situación vulnera el derecho fundamental de los ciudadanos a una atención médica de calidad y a una sanidad pública.

"¿Cómo hemos llegado a una situación, que nunca se había producido en nuestro municipio?" - se pregunta la representante de IU Cájar. Además, la formación política ha expresado su descontento con el gobierno de la Junta de Andalucía, al que acusan de avanzar hacia la privatización de la sanidad andaluza. También ha hecho referencia a la escasa preocupación de la alcaldesa del Partido Popular en el consistorio cajareño, y le insta a poner a sus vecinos por delante de su partido, y ser parte de la solución del problema.

Por otro lado, Mari Carmen Pérez acusa “Moreno Bonilla responde a nuestras preguntas con el argumento de que este año se ha destinado más dinero que nunca a la sanidad, pero lo que no dice es que ese dinero no va para la sanidad pública, va para la privada, y eso ha deteriorado la red de centros de salud, porque desgraciadamente este es un problema generalizado”.

Además, los vecinos, reclaman que haya una estabilidad en el centro de salud, y piden que continúe el médico que en la actualidad ocupa la plaza, ese centro da servicio a una población envejecida y el profesional que está en la actualidad, ya conoce a los enfermos y sus patologías, lo que hace que la atención sea mucho mejor. 

Frente a esta problemática, Izquierda Unida ha decidido emprender acciones concretas en colaboración con la ciudadanía. La recogida de firmas masiva tiene como objetivo presionar al popular Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado de Salud, para que revierta los recortes en la atención médica de Cájar-Bellavista, y anuncian concentraciones y otras medidas de protesta si no son atendidas sus demandas.

En resumen, Izquierda Unida deja claro su compromiso inquebrantable con una sanidad pública y de calidad en Cájar-Bellavista. Afirman que no cejarán en su empeño por garantizar un acceso adecuado a la atención médica en el municipio. La recogida de firmas es solo el primer paso en esta lucha por una sanidad más justa y equitativa. 


 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos