IU Cádiz pedirá el rechazo del Pleno provincial a los recortes previstos por Europa a la Política Agraria Común

Detalles
-
Publicado:21 de Octubre de 2025
-
Categorías:
La formación política defenderá también que la Junta de Andalucía se adhiera a la quita de deuda del Gobierno y establezca un mecanismo de devolución de la deuda histórica a los municipios.
Izquierda Unida pedirá este miércoles el rechazo del Pleno de la Diputación de Cádiz a la propuesta de la Comisión Europea de recortar los fondos destinados a la Política Agraria Común (PAC) en 85.000 millones de euros -de 385.000 millones de euros a 300.000-; lo que trasladado a Andalucía supondría un recorte de 400 millones de euros. Según denuncia el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, “estas pérdidas en Andalucía puede tener unas consecuencias devastadoras para el desarrollo rural, la cohesión territorial y el mantenimiento de un sector agroganadero que tiene un peso estratégico y social incuestionable en nuestra comunidad, y de manera especial, en la provincia de Cádiz”.
Así, el portavoz de IU en la Diputación de Cádiz, recalca que esta amenaza “se une a la situación ya de por sí delicada situación que atraviesa el campo andaluz, que prácticamente no cubre los costes de producción”, y que se enfrenta a “políticas que están favoreciendo la concentración del sector agroalimentario en manos de grandes multinacionales, lo que está expulsando a agricultores y ganaderos profesionales del sistema productivo”. Señala, además, que estas políticas “ponen en grave riesgo el modelo de agricultura sostenible y vinculada al territorio, que es clave para garantizar la soberanía alimentaria, la fijación de la población en el medio rural y la sostenibilidad ambiental y económica de nuestros pueblos”.
Galán defiende, que “no hay que disminuir, sino aumentar las partidas dedicadas a la Política Agraria Común; más aún cuando estos recortes van destinados al aumento del gasto militar”.
En este sentido, la moción que defenderá IU pide el rechazo del Pleno provincial al recorte de fondos de la PAC planteado por la Comisión Europea; solicita al Gobierno de España que “mantenga su oposición firme a dicho recorte y defienda en las instituciones comunitarias la necesidad de preservar e incrementar los fondos destinados a la agricultura y ganadería profesional, sostenible y social”.
De igual forma, insta al Gobierno central a rechazar “la utilización de fondos agrarios y sociales para financiar el aumento del gasto militar, y a que promueva una política europea centrada en la paz, el bienestar y la justicia social”; a la vez que plantea la defensa de “una PAC justa, que priorice el apoyo a las pequeñas y medianas explotaciones de agricultura y ganadería social y profesional, que fortalezca el medio rural, promueva el relevo generacional y los modelos de producción sostenibles, social y ambientalmente”.
“Oportunidad única para mejorar los servicios públicos andaluces”
La segunda moción que defenderá Izquierda Unida en el Pleno de este miércoles hace alusión a un asunto que “tiene que ver con la mejora y mayor financiación de las comunidades autónomas y, por supuesto, de los ayuntamientos, algo que viene defendiendo Izquierda Unida desde hace muchos años”, apunta el portavoz de IU en la Diputación de Cádiz, Ramón Galán.
Así, la moción tiene como objetivo instar a la Junta de Andalucía a adherirse al mecanismo de quita de deuda aprobado por el Gobierno de España y a formalizar su solicitud de participación en dicho instrumento; y por otro lado, instar al Gobierno andaluz a “establecer, junto a la FAMP, un sistema de devolución de la deuda histórica con los municipios andaluces, cifrada en 1.265 millones de euros; al tiempo que se impulse una reforma del modelo de financiación local en el que se establezca un porcentaje de la financiación ordinaria de la comunidad autónoma para las entidades locales, actualizado y actualizándose a los incrementos que el presupuesto ha experimentado en la última década y a los futuros, respectivamente”.
Según señala IU, el Gobierno central aprobó en el Consejo de Ministros del 2 de septiembre una condonación parcial de la deuda contraída por las comunidades con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y otros mecanismos extraordinarios de financiación; “con un importe de 83.252 millones de euros permitirá ahorrar a las comunidades entre 6.000 y 7.000 millones de euros en intereses”, y “Andalucía, con una condonación de 18.791 millones de euros, es la comunidad autónoma más beneficiada por esta medida”.
Sin embargo, la formación de izquierda denuncia que “pese a que esta propuesta beneficiaría directamente a la Junta de Andalucía, que podría ver reducida una parte significativa de su deuda con el Estado, el actual Gobierno autonómico, liderado por el Partido Popular, ha manifestado su intención de no adherirse a este mecanismo de condonación parcial de deuda”. Y esto, apunta el diputado de IU Cádiz, “pese a las listas de espera en la sanidad pública, las carencias de niñas y niños con necesidades especiales, los retrasos en la dependencia o las dificultades para acceder a la vivienda en Andalucía, una oportunidad única para mejorar los servicios públicos de las gaditanas y gaditanos y del resto de andaluces”.
Izquierda Unida critica que esta situación se da a la vez que la Junta de Andalucía “mantiene una deuda histórica con los ayuntamientos por el incumplimiento de la PATRICA (Participación de los Ayuntamientos en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía) de 1.265 millones de euros, en un sistema de financiación que debe ser actualizado, al menos, como viene siendo actualizada anualmente la PIE (Participación en los Ingresos del Estado)”.
Actualidad Relacionada

Izquierda Unida lleva al Parlamento la urgencia del proyecto de circunvalación de Ubrique, en pro de la seguridad vial
- 17 de Octubre de 2025
-
La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha registrado una PNL para que la Junta priorice esta infraestructura y asegure su asignación presupuestaria

IU Cádiz reclama a la Junta que aporte el número de gaditanas afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama
- 14 de Octubre de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia que el PP mintió cuando dijo que el SAS no había subcontratado el control de cáncer de mama

IU Cádiz denuncia colapso en la tramitación de la Dependencia en la Sierra y en especial, en el municipio de Olvera
- 10 de Octubre de 2025
-
La direcciones provincial y local de Izquierda Unida reclaman a Ayuntamiento, Diputación y Junta que resuelvan de manera urgente esta situación