IU Cádiz celebra con éxito la III Escuela de Feminismo para “seguir avanzando hacia una sociedad igualitaria”

Detalles

La Red de Feminismo de IU eligió Rota para la tercera edición de la Escuela, mixta en esta ocasión, y en la que se abordaron cuestiones como la salud mental, el lenguaje inclusivo o un taller práctico de identificación de conductas machistas

La Red de Feminismo de Izquierda Unida en Cádiz celebró este fin de semana en Rota la III Escuela Feminista con la intención de “acercar el feminismo a todos los pueblos de la provincia”, apuntó la responsable provincial de la Red, Alba Zambrano. Medio centenar de participantes, mujeres y hombres militantes y simpatizantes de IU Cádiz, se reunieron en la Biblioteca Municipal Rafael Alberti de Rota para compartir experiencias y “seguir caminando hacia una sociedad más feminista y plenamente igualitaria en la provincia de Cádiz”.

Zambrano califica de “muy positiva y enriquecedora” la jornada de “aprendizaje y formación”, que contó con una ponencia sobre Salud Mental, a cargo de Patricia Bernal, de Afemen, y de Marisa Iglesias, de la Asociación Sembradoras de Salud y que trató, entre otras cuestiones, los problemas de salud mental que sufren muchas mujeres, asociados a los distintos tipos de violencia machista a los que están sometidas. En este sentido, la responsable de la Red insistió en “la importancia de la salud mental y en que se invierta en la sanidad pública”. De hecho, la Red de Feminismo de IU Cádiz aprovechó la ocasión para mandar su respaldo a la movilización celebrada el mismo sábado en Cádiz y que fue convocada por la Coordinadora de Mareas Blancas de la provincia, en defensa de más recursos para la sanidad pública.

La segunda ponencia abordó el Lenguaje Inclusivo y corrió a cargo de la gerente de Diferencia2, Milagros Moreno, que profundizó en cómo combatir el sexismo en el lenguaje.

Asimismo, se llevó a cabo un taller práctico para reconocer y combatir las conductas machistas y que consistió en un trabajo por grupos, diferenciados entre hombres y mujeres, para poner frente al espejo cómo abordan las realidades, desde dentro de la organización, los compañeros y las compañeras de Izquierda Unida.

La primera Escuela tuvo lugar en la población de La Línea, que dio paso a Puerto Serrano en la segunda edición y en esta ocasión, Rota, “y el objetivo es seguir moviéndonos por toda la provincia”.

Zambrano destaca que los objetivos de esta Escuela de Feminismo, que ya va camino de la cuarta edición, son “a medio plazo, de cara a lograr que cada día nuestra organización sea más feminista y que tengamos unos espacios más cómodos y seguros, de manera que todo lo que aprendamos en el interior de nuestra organización, sepamos transmitirlo a nuestro entorno, en el día a día en todos los ámbitos: en el ámbito familiar, en los colegios, en nuestros centros de trabajo… y en definitiva, para conseguir que nuestra sociedad sea cada vez más feminista”.

Entre las asistentes a la jornada estuvieron, la responsable de la Red de Feminismo de IU Andalucía, Alexandra Ruiz, el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, la responsable de Comunicación de IU Cádiz, Violeta Márquez o el concejal de IU en Rota, Pedro Pablo Santamaría, junto a decenas de compañeras y compañeros de IU de la provincia de Cádiz.

Actualidad Relacionada

Las asambleas de IU en la Sierra de Cádiz unen esfuerzos por el desdoble de la A-384 y preparan la protesta del sábado
  • 19 de Noviembre de 2025
  • IU ultima detalles de las caravanas de coches que saldrán de manera simultánea desde Olvera y Villamartín para encontrarse en Algodonales

IU saca adelante en el Pleno provincial las mociones sobre Memoria Histórica y el arreglo de la CA-9027, pero lamenta el tono del PP
  • 19 de Noviembre de 2025
  • Ramón Galán aplaude la unanimidad en torno a la CA-9027, pero lamenta la “sensación agridulce” que ha dejado el PP en el debate sobre Memoria

IU ve “inaceptable” el colapso del Hospital de Jerez para realizar TAC y llevará el asunto a Parlamento y Diputación
  • 13 de Noviembre de 2025
  • Denuncia que "los más de 5.000 pacientes en espera de un TAC son 5.000 vidas en juego, muchos de ellos pendientes de problemas oncológicos"

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos