IU Cádiz apela a la “sensatez” de la Junta de Andalucía para frenar los macroproyectos previstos en Barbate y Tarifa

Detalles
  • Publicado:
    7 de Noviembre de 2025

La formación política ha registrado PNL y preguntas en el Parlamento andaluz a través del grupo Por Andalucía y de manera paralela, la diputada de Sumar, Esther Gil de Reboleño, estudiará posibles acciones en el Congreso de los Diputados; así lo anunció ayer en una visita al Següesal, junto a miembros de la dirección provincial de IU Cádiz, IU Barbate, Ecologistas en Acción-Enebro y miembros de la Plataforma SOS Salvemos Trafalgar.

Izquierda Unida Cádiz sigue adelante con la ofensiva contra los macroproyectos turísticos que pretenden implantarse en el entorno de Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, y confía en la Junta de Andalucía “actúe con sensatez y no dé su visto bueno a proyectos que van en contra de un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha destacado la responsable de Acción Política, Anabel Moreno. La dirigente de IU hizo estas declaraciones en el transcurso de una visita, en el día de ayer, a los terrenos del Següesal, donde se pretende levantar el Següesal Golf Resort, y en la que estuvo acompañada por la diputada de Sumar, Esther Gil de Reboleño, miembros de la Asamblea Local de IU en Barbate, Ecologistas en Acción-Enebro y miembros de la Plataforma SOS Salvemos Trafalgar.

“El motivo de este encuentro ha sido denunciar el nuevo proyecto urbanístico que el Ayuntamiento de Barbate pretende impulsar en este paraje natural de gran valor ecológico”, apuntaba José Sánchez, miembro de la Asamblea Local de IU en Barbate. Un proyecto que, según explica, contempla “la construcción de un campo de golf de 18 hoyos, 235 habitaciones hoteleras dobles, 635 apartamentos turísticos, 450 viviendas y apartamentos residenciales nuevos, así como la regularización de 49 viviendas ya existentes”; un conglomerado que, asegura IU Barbate, “afectaría gravemente a terrenos forestales y agrícolas de gran importancia ambiental”.

Hay que tener en cuenta que junto a este proyecto del Següesal, están en marcha el proyecto Sierrezuela Playa -una urbanización de lujo en Zahara de los Atunes-, el macroproyecto Trafalgar-San Ambrosio, así como el Atlanterra Golf Tarifa. La oposición de Izquierda Unida a estos macroproyectos ha llegado ya al Parlamento de Andalucía a través de la Proposición No de Ley que registró la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, el pasado 2 de octubre.

En esta PNL, Nieto insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en primer lugar, a emitir un dictamen de Evaluación Ambiental Estratégica desfavorable en el expediente de modificación puntual del PGOU de Barbate para impedir la conversión a suelo urbanizable de los terrenos donde se pretende levantar la urbanización Sierrezuela Playa, “dado el carácter inundable de buena parte de los terrenos”.

En segundo lugar, insta a “la retirada inmediata de los proyectos Següesal Golf Resort y Atlanterra Golf Tarifa de la Unidad Aceleradora de Proyectos, como paso previo a su revisión y paralización inmediata, por cuanto generan problemas medioambientales, paisajísticos, de falta de agua y colapso de accesos objetivos, además de incrementar de manera exponencial los riesgos para la seguridad de la población residente”. Finalmente, la PNL que defenderá la diputada de IU insta a la Junta a la “revisión exhaustiva y paralización del macroproyecto urbanístico Zahora-San Ambrosio, a través de la pertinente Declaración Ambiental Estratégica, por los mismos motivos y riesgos exponenciales que plantea el referido proyecto y comparte con los anteriores”.

Junto a la PNL, Nieto a registrado preguntas oral y escrita para conocer la valoración del Gobierno andaluz sobre el proyecto Sierrezuela Playa y en qué sentido baraja emitir la perceptiva Evaluación Ambiental Estratégica, así como para conocer si “a la luz de la situación que ya atraviesa el eje comprendido entre Barbate y Zahara de los Atunes, ¿va a adoptar la Junta medidas para paralizar los proyectos de Zahora-San Ambrosio, El Següesal y Atlanterra Golf, comenzando por retirar estos últimos de la Unidad Aceleradora de Proyectos?”. Tanto las preguntas como la PNL están aún pendientes de que sean abordadas en sesión parlamentaria.

De manera paralela, la diputada en el Congreso, Esther Gil de Reboleño, ha anunciado que llevará a cabo actuaciones desde el grupo Sumar, en el que se integra Izquierda Unida, para ver si desde el Gobierno central se puede actuar desde algún ámbito de actuación en el freno a estos macroproyectos.

Tanto  la dirección provincial de IU Cádiz como la Asamblea Local de IU Barbate dejan patente su “rotunda oposición a este modelo de turismo insostenible, que prioriza el beneficio económico a corto plazo frente a la conservación del territorio y los recursos naturales”, a la vez que considera que este tipo de proyectos suponen una amenaza directa para el equilibrio ecológico, especialmente en un contexto de escasez de agua, falta de infraestructuras de saneamiento adecuadas y una depuradora que carece de tratamiento terciario”.

Contra un modelo que “condena” a la temporalidad y la precariedad

“Defendemos un modelo de desarrollo basado en la protección del patrimonio natural, el respeto al entorno rural y la promoción de un turismo responsable y sostenible, que garantice el futuro de Barbate y de las generaciones venideras”, recalca la Asamblea Local de IU Barbate, que añade que “este tipo de macroproyectos, no sólo ponen en riesgo el equilibrio ambiental, sino que fomentan un modelo de empleo precario y estacional, basado en la construcción y en servicios turísticos de baja calidad y escasa estabilidad”, y denuncia que, “lejos de generar riqueza duradera, condenan a la población local a la temporalidad y a la dependencia económica, mientras los beneficios reales se concentran en grandes promotoras y fondos de inversión ajenos al territorio”.

Por otro lado, recuerda la Asamblea local que las viviendas que se proyectan en estos complejos turísticos “son inasequibles para la mayoría de los vecinos y vecinas de Barbate, por lo que no dan respuesta a las necesidades reales de vivienda del municipio; como resultado, muchas personas del pueblo se ven obligadas a marcharse fuera en busca de trabajo estable y un proyecto de vida digno, mientras el territorio sigue perdiendo población joven y capacidad de desarrollo sostenible”, recalca.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos