IU anuncia acciones ante la privatización de las listas de espera perpetrada por la Junta en la provincia

Detalles
-
Publicado:17 de Mayo de 2020
-
Categorías:
Fernando Macías: “No vamos a permitir que el gobierno de PP y Ciudadanos siga enriqueciendo a la sanidad privada, y mucho menos que lo haga con nocturnidad y alevosía en plena crisis sanitaria”
Izquierda Unida se muestra perpleja ante el paso dado por el Gobierno de la Junta de Andalucía en plena crisis sanitaria originada por la COVID-19 y que ha supuesto de facto la privatización de las listas de espera de 14 poblaciones gaditanas de los distritos Jerez-Costa Noroeste-Sierra y Bahía de Cádiz-La Janda. Izquierda Unida alerta de que esta decisión del Gobierno andaluz va a afectar a un total de 280.000 personas y va a convertir a tres hospitales privados de la empresa JM Pascual en centros de referencia de 15 especialidades médicas, concretamente, los hospitales de Santa María de El Puerto, Virgen del Camino de Sanlúcar y el Virgen de las Montañas de Villamartín.
Así, el coordinador provincial de IU Cádiz, Fernando Macías, tras mantener una ronda de contactos con los alcaldes de IU de los municipios de Trebujena, Espera, Alcalá del Valle, Bornos y Coto de Bornos y Puerto Serrano, así como con los concejales de las demás poblaciones afectadas por la medida, denuncia que “se trata de una operación sin precedentes que va a propiciar que los hombres y las mujeres pertenecientes a estos distritos sanitarios no tengan más opción que la de cambiar sus hospitales públicos de referencia por hospitales privados”.
Según Macías, “esta medida adoptada por la Consejería de Salud y Familia no hace sino poner de manifiesto una vez más en favor de quiénes gobiernan PP y Ciudadanos”. Para el dirigente provincial de IU, “en estos momentos en los que más que nunca ha quedado demostrada la importancia del sistema sanitario público, esta medida va a servir para que la sanidad privada haga caja a través de un concierto que ni siquiera está publicado, al que no se tiene acceso y que va a costar casi 100 millones de euros a los andaluces y andaluzas”. “Desde el 4 de mayo -continúa-, los pacientes de estos municipios son derivados de oficio a hospitales del grupo Pascual, mientras los hospitales públicos rescatan la salud de los ciudadanos en los momentos difíciles. Ahora, el PP quiere que la empresa privada se encargue de bajar las listas de espera, pues quien quiera sanidad privada, que se la pague. Desde IU defendemos que ese dinero debe ir destinado a fortalecer la sanidad pública y no a engrosar las arcas de empresarios privados”.
En este sentido, el coordinador provincial de IU Cádiz afirma que “no vamos a permitir que el gobierno de PP y Ciudadanos siga enriqueciendo a Pascual, y mucho menos que lo haga con nocturnidad y alevosía en plena crisis sanitaria”, por lo que adelanta que, de no dar marcha atrás en esta decisión, no se descartan acciones de protesta en los pueblos afectados, entendiendo que los vecinos de El Puerto, Rota, Sanlúcar, Trebujena, Chipiona, Espera, Puerto Serrano, Bornos, Arcos, Villamartín, El Bosque, Ubrique, Benaocaz y Prado del Rey tienen derecho, como el resto de ciudadanos de la provincia, a ser atendidos directamente en hospitales públicos. “Con la salud de nuestros vecinos y vecinas no se juega”, concluye Macías.
Para finalizar, la dirección provincial de IU Cádiz considera que lo que tendría que hacer la Junta de Andalucía es dejar de financiar con dinero público a empresas privadas que tienen unos intereses muy distintos al interés general y proceder a gestionar dichos hospitales desde lo público, convirtiendo al personal de los hospitales privados en trabajadores públicos, sin que exista intermediación de empresas. “Tal y como ha quedado demostrado durante toda la crisis sanitaria, la sanidad no necesita de intermediarios empresariales, sino de profesionales que velen por nuestra salud y atiendan las necesidades de las personas”.
Actualidad Relacionada

IU Cádiz reclama a la Junta que aporte el número de gaditanas afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama
- 14 de Octubre de 2025
-
El coordinador provincial, Jorge Rodríguez, denuncia que el PP mintió cuando dijo que el SAS no había subcontratado el control de cáncer de mama

IU Cádiz denuncia colapso en la tramitación de la Dependencia en la Sierra y en especial, en el municipio de Olvera
- 10 de Octubre de 2025
-
La direcciones provincial y local de Izquierda Unida reclaman a Ayuntamiento, Diputación y Junta que resuelvan de manera urgente esta situación

IU Cádiz respalda la movilización del 1 de octubre de CCOO y UGT en defensa del cumplimiento de la Ley de Dependencia
- 25 de Septiembre de 2025
-
La dirección provincial que el Día Internacional de las Personas Mayores sea “reivindicativo y no sólo de felicitación a los mayores como querrá la Junta”