IU Almería impulsa el reconocimiento institucional de las víctimas del Caso Almería con una PNL en el Parlamento andaluz

Detalles
-
Publicado:31 de Julio de 2025
-
Categorías:
Izquierda Unida Almería celebra el paso firme hacia la reparación histórica de uno de los episodios más oscuros de la democracia española. El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha registrado en el Parlamento andaluz una Proposición No de Ley (PNL) que busca el reconocimiento oficial de Luis Montero García, Luis Cobo Mier y Juan Mañas Morales como víctimas de violencia institucional, más de cuatro décadas después de su asesinato a manos de agentes de la Guardia Civil.
La iniciativa, respaldada por IU Almería, pretende saldar una deuda moral con las familias de los tres jóvenes, que durante años han luchado contra el silencio, la impunidad y el olvido. “Es un acto de justicia democrática. No se trata solo de mirar al pasado, sino de construir un presente más digno y un futuro más justo”, ha declarado Mª Jesús Amate, coordinadora provincial de Izquierda Unida en la provincia almeriense.
Entre el 9 y el 10 de mayo de 1981, los tres jóvenes fueron detenidos ilegalmente, torturados y asesinados. El intento del Gobierno de entonces de vincularlos con ETA fue desmontado por pruebas y testimonios que demostraban su total inocencia. A pesar de que tres agentes fueron condenados, las penas fueron mínimas y se cumplieron en condiciones privilegiadas. El mensaje que quedó flotando en el aire fue el de una justicia a medias.
La PNL presentada propone tres medidas concretas: el reconocimiento institucional de las víctimas como acto de memoria democrática, la reforma de la Ley 29/2011 para incluir a las víctimas del terrorismo de Estado y el nombramiento de los tres jóvenes como hijos predilectos de Andalucía.
“Queremos que el Parlamento andaluz se convierta en altavoz de la memoria y la dignidad. Y es que no podemos permitir que haya víctimas de primera y de segunda”, ha añadido Amate. “Invitamos al resto de fuerzas políticas a sumarse a esta iniciativa. No es una cuestión de siglas, sino de humanidad.”
La propuesta llega en un momento en que otras instituciones, como el Parlamento de Cantabria, ya han dado pasos similares. IU Almería confía en que esta PNL marque un punto de inflexión y abra la puerta a un reconocimiento más amplio de todas las víctimas de violencia institucional en España.