Exigimos la intervención pública para garantizar el acceso a la vivienda frente al “modelo de negocio fracasado del PP”

Detalles
  • Publicado:
    5 de Abril de 2025

Maíllo:Málaga es el epicentro de las grandes contradicciones de una política de vivienda entregada a las manos privadas, es un modelo de fracaso. Por eso desde IU defendemos la intervención pública en la política de vivienda, igual que en la política de sanidad, igual que la política de educación”

Morillas: “Málaga ha despertado, es la tercera vez que salimos decenas de miles de malagueños y de malagueñas a la calle a decirle al Partido Popular, a decirle al alcalde, Paco de la Torre (PP), que deje de vender nuestra ciudad, que deje de hacer política a favor de especuladores y rentistas”

Valero: “Hay que intervenir en el mercado inmobiliario y hay que garantizar el derecho a la vivienda porque hoy está en manos de los fondos de inversión, fondos de inversión norteamericanos que se apropiaron de nuestro derecho. Hoy decimos basta ya porque nuestras vidas valen más que su negocio”

Desde la multitudinaria manifestación por el derecho a la vivienda convocada en Málaga por el movimiento ‘Málaga para Vivir’, el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado a Málaga como “el epicentro de las grandes contradicciones de una política de vivienda entregada a manos privadas, es un modelo de fracaso. Por eso desde IU defendemos la intervención pública en la política de vivienda, igual que en la política de sanidad, igual que la política de educación”.

“Cuando hablamos de intervención pública significa que debe estar en manos del Estado, que debe haber una planificación, no sólo en la construcción y la rehabilitación de vivienda, también en la construcción y desarrollo de un parque público de vivienda, y con medidas legislativas de tope al precio de los alquileres, para garantizar su asequibilidad, así como la paralización de las viviendas turísticas, que suponen una sustracción de viviendas del parque de alquiler”.

Maíllo demanda “intervenir a corto plazo para modificar la ley de la vivienda para sortear el boicot que el PP está haciendo a la aplicación de las leyes de la vivienda a petición de los ayuntamientos o bien la promoción desde el Ministerio del Gobierno de España de acuerdos y convenios con los ayuntamientos que permitan a estos gestionar directamente los parques de vivienda de las localidades”.

“Hace falta un mecanismo de urgencia, lejos de lo que plantea el PP en la Junta y el Ayuntamiento que recupere Málaga para los ciudadanos que trabajan, para las familias que quieren tener una vida asentada en sus barrios y en sus territorios que están siendo literalmente expulsadas. Confiamos en que esta movilización popular, amplia, diversa y plural sea el aldabonazo necesario para que la negociación en las instituciones, sobre todo en vía presupuestaria, se traduzca por un cambio radical en las políticas de vivienda que permitan reequilibrar el actual desequilibrio que existe entre la renta del trabajo y las rentas que van a la vivienda, que suponen la neutralización de las mejoras laborales porque a la mayoría de las familias trabajadoras se les va gran parte del sueldo que han mejorado en el pago de alquileres o de hipotecas”, ahonda Maíllo.

Maíllo informa de que “IU está presente en las 42 manifestaciones que por toda España se celebran hoy en defensa del derecho a la vivienda, frente al modelo fracasado de 40 años de concepto de negocio de vivienda que ha supuesto una espiral de los precios que hace inalcanzable el acceso a uno de los derechos humanos básicos”.

GASTO ARMAMENTÍSTICO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA VIVIENDA

El coordinador de IU defiende que “para desarrollar propuestas en favor del derecho a la vivienda se justifica la necesidad de que se debatan y se presenten los presupuestos generales del Estado. Unos presupuestos frente al modelo del PP y Vox, que están pactando en las comunidades sus presupuestos, tenemos que decir que hay otro modelo político, otro modelo social que antepone y establece la vivienda como el gran reto de esta legislatura en el gobierno de España y que esa política de vivienda solamente se puede hacer desde una cultura de la paz que dedique el dinero que puede ser destinado a gasto armamentístico, como nos exige Europa, a cubrir un derecho básico humano como el de la vivienda”.

El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, declara que “miles de malagueños y malagueñas decimos una vez más que basta ya, que hay que intervenir en el mercado inmobiliario y hay que garantizar el derecho a la vivienda porque hoy está en manos de los fondos de inversión, fondos de inversión norteamericanos que se apropiaron de nuestro derecho. Hoy decimos basta ya porque nuestras vidas valen más que su negocio”.

La coordinadora provincial de IU y concejala portavoz adjunta de Con Málaga en el Ayuntamiento de Málaga, Toni Morillas, asegura que “Málaga ha despertado, es la tercera vez que salimos decenas de miles de malagueños y de malagueñas a la calle a decirle al Partido Popular, a decirle al alcalde, Paco de la Torre (PP), que deje de vender nuestra ciudad, que deje de hacer política a favor de especuladores y rentistas, que ya es hora de que se prohíban las licencias de viviendas turísticas, que ya es hora de que haya un parque público de vivienda a precios asequibles y de que no puede ser que el equipo de gobierno del Partido Popular siga poniéndole la alfombra roja a quien le hacen de nuestras vidas su negocio”.


“Hoy, de nuevo, Málaga ha despertado, y le dice al Partido Popular que queremos vivienda por derecho”, concluye Morillas.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos