Exigimos la dimisión del delegado de Salud por el colapso y desmantelamiento de la sanidad pública malagueña

Detalles
  • Publicado:
    20 de Enero de 2025

Morillas: “Tenemos unos hospitales en la provincia absolutamente colapsados, con pacientes que ya están esperando más de 40 horas para ingresar en la Urgencias y en unas condiciones que no atienden a los mínimos parámetros de dignidad y de calidad en la atención sanitaria. Además, el PP ha cerrado el único centro sanitario dedicado a mujeres con adicciones que había en Andalucía, ubicado en Mijas”

La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Málaga, Toni Morillas, exige la dimisión del delegado de Salud de la provincia de Málaga “por incomparecencia, por estar llevando a una auténtica situación de colapso a la sanidad pública en nuestra provincia, desmantelando la sanidad, y porque, una y otra vez, se dedica a hacer declaraciones frívolas que intentan restar importancia y gravedad a la situación que están viviendo los hospitales y la atención primaria malagueña”.

Morillas alerta de que “tenemos unos hospitales en la provincia que están absolutamente colapsados, con pacientes que ya están esperando más de 40 horas para ingresar en la Urgencias y en unas condiciones que no atienden a los mínimos parámetros de dignidad y de calidad en la atención sanitaria. Ya venimos de una Navidad en la ha habido esperas de hasta 70 horas en los pasillos sin cama, pacientes en sillones, para que pudieran ser ingresados”.

La coordinadora de IU apunta que “este colapso viene siendo denunciado tanto por los usuarios y las usuarias de la sanidad pública como por los profesionales sanitarios. Sin ir más lejos, la semana pasada los trabajadores, la junta de personal del Hospital Clínico de Málaga, exigió la dimisión del delegado del Salud a la que hoy desde Izquierda Unida nos sumamos. Venimos viendo como por parte del Colegio de Enfermería se sigue denunciando que en el año 2024 han sido 262 enfermeras las que han tenido que marcharse de la provincia de Málaga por tener unas condiciones laborales absolutamente precarias. Y así ocurre con el resto de los colectivos laborales del SAS. Los distintos sindicatos también han protagonizado un encierro en el Hospital Materno exigiendo a la Junta que cumplan los pactos que habían rubricado con los sindicatos para mejorar de la atención primaria. Y han tenido que acudir al Defensor del Pueblo Andaluz para pedir amparo, ante el desmantelamiento y el incumplimiento de los acuerdos para la mejora de la atención sanitaria”.

CIERRE DEL CENTRO DE ADICCIÓN DEDICADO A MUJERES

Morillas denuncia que “el Partido Popular ha cerrado el único centro sanitario dedicado a mujeres con adicciones que había en Andalucía. Se trataba del único centro terapéutico dirigido a mujeres con adicciones, tanto mayores como menores, y con posibilidad también de ingresar a sus hijos e hijas. Es el único que existía en Andalucía, ubicado en Mijas. La Junta de Andalucía le ha echado el cerrojo generando una grave vulneración de derechos para las mujeres. A las usuarias que del centro en algunos casos la han mandado a casa con un alta exprés, en otras las están atendiendo por vía telefónica y en otros casos la han trasladado a Huelva, con toda la distorsión que esto genera”.

Morillas anuncia que “hemos trasladado un escrito para solicitar explicaciones a la consejería de Sanidad en la Junta de Andalucía sobre el cierre de este centro terapéutico y para que se produzca su reapertura inmediata. El PP, además de llevar a la ruina y al colapso al sistema sanitario público en nuestra provincia, vuelve a hacerlo lo de siempre, cargar sobre las espaldas de las más vulnerables. La prueba es que el Ayuntamiento de Málaga cierra el Centro Municipal de Acogida y la Junta de Andalucía echa el cerrojo al centro terapéutico de mujeres con adiciones”.

 

 

 

 

 

 

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos