El Pleno del Ayto de Huelva aprueba las propuestas de UP para intervenir en Marismas del Odiel y los derechos de las trabajadoras del hogar

Detalles
-
Publicado:24 de Marzo de 2022
El Pleno del Ayuntamiento de Huelva, celebrado hoy, ha aprobado por unanimidad la iniciativa de Unidas Podemos, defendida por su portavoz municipal, Mónica Rossi, para que el Consistorio intervenga en la reparación y el acondicionamiento urbanístico de la zona donde se levantan las 100 viviendas del Casa por Casa de Marismas del Odiel.
Rossi ha llevado esta propuesta al Pleno, cumpliendo con las reivindicaciones de las vecinas y vecinos de esta barriada, cuyo fin es que se realicen actuaciones concretas en la zona. Las personas residentes en Marismas del Odiel, desde que viven allí hace ya cinco años, sufren las consecuencias de encontrarse en un entorno cuya urbanización sigue estando incompleta, lo que facilita la acumulación de basuras y escombros, dificulta el tránsito por carecer de vías asfaltadas y zonas de aparcamientos y donde las carencias de mobiliario urbano y elementos de infraestructuras son constantes.
Rossi señala que el Ayuntamiento “tiene que implicarse mucho más” en las barriadas de Huelva y en zonas como ésta de Marismas del Odiel, para que sus habitantes dejen de sentirse “marginados y puedan vivir en mejores condiciones”.
Por otro lado, el Pleno también ha aprobado otra propuesta de Unidas Podemos en defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar. Se trata de una iniciativa con la que se reclama al Gobierno central que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que recoge medidas para mejorar las condiciones laborales y las prestaciones de estas trabajadoras, entre las que se incluye la reivindicación a percibir subsidio por desempleo, del que actualmente carecen según la legislación laboral española.
Las trabajadoras del hogar son uno de los sectores con menos derechos y cuyas condiciones y derechos laborales “están siempre comprometidas y resultan más difícil de garantizar, lo que requiere más recursos de la autoridad laboral para atenderlas”, precisa Rossi. Más del 95% de este colectivo lo conforman mujeres y muchas de ellas son emigrantes, alcanzando una cifra total en España que supera las 650.000 trabajadoras. Una iniciativa similar a éste ya se aprobó recientemente por la Diputación Provincial, también a propuesta de Unidas Podemos. Rossi añade que el próximo día 30 de marzo se celebrará el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, “a las que tenemos que seguir ayudando para mejorar sus condiciones de vida, además de poner en marcha un plan local de apoyo a estas trabajadoras.
Al principio del Pleno de hoy se ha aprobado también una iniciativa presentada por la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) sobre el Trabajo Decente, a través del procedimiento concejal 28 que permite la presentación de mociones de la ciudadanía. De este modo, el Ayuntamiento de Huelva acuerda implicarse en la promoción y defensa del Trabajo Decente, con el único voto en contra de Vox. Milagros Villamarín ha ejercido de portavoz de este colectivo ante el Pleno municipal, defendiendo el derecho a un trabajo decente para toda la población. Mónica Rossi es militante de la Hoac y ha felicitado a sus compañeras y compañeros por la labor que han realizado, trayendo al Pleno municipal “esta necesaria reivindicación por el trabajo digno y contra la extensión de la precariedad laboral ”.