El abandono de la limpieza de las barriadas, a pleno

Detalles
-
Publicado:30 de Junio de 2025
Izquierda Unida se hace eco del creciente estado de abandono que están padeciendo muchas barriadas de El Puerto en materia de limpieza. Esta situación se produce a pesar de que el Ayuntamiento dispone desde hace meses de un nuevo contrato de limpieza —el más costoso de la historia de la ciudad—, cuya eficacia y alcance están siendo claramente cuestionados por los vecinos y vecinas afectadas.
“El contraste entre lo que se paga y lo que se recibe es escandaloso. Las barriadas siguen desatendidas, mientras que el centro y las zonas turísticas reciben una atención constante. Parece que solo importa mantener la postal para el visitante, mientras se olvida lo esencial para quienes viven aquí todo el año”, ha declarado José Luis Bueno, portavoz municipal de Izquierda Unida.
Lo más preocupante, según Bueno, es que ante la dejación de funciones por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, son los propios vecinos y vecinas quienes están asumiendo tareas de limpieza con sus propios medios. “Esto no es un gesto simbólico o esporádico. Estamos viendo cómo la ciudadanía se ve forzada a suplir una obligación municipal con su esfuerzo personal. Es una muestra evidente del abandono institucional y de la desigualdad en la gestión de los recursos públicos”, ha lamentado el portavoz.
Ante esta situación, desde IU han presentado una moción de cara al próximo pleno ordinario que se celebrará el viernes, en la que, además de denunciar este abandono, exige al equipo de gobierno que incremente de manera inmediata los medios humanos y materiales destinados a la limpieza en las barriadas más olvidadas. Asimismo, desde la formación plantean que se realice una auditoría exhaustiva del contrato de limpieza viaria, con especial atención a las zonas que presentan más deficiencias, para evaluar si la empresa adjudicataria está cumpliendo realmente con los términos establecidos y si se están destinando los recursos de forma justa y equilibrada.
“No vamos a permitir que El Puerto se construya desde una lógica de barrios de primera y de segunda. Apostamos por una ciudad limpia, digna y equitativa, en la que los derechos básicos no dependan del código postal”, explica el edil. Cabe recordar que Izquierda Unida fue la única formación política en votar en contra de este contrato “precisamente, porque no iba a resolver los problemas de limpieza que presentaba la ciudad. Hoy vemos las consecuencias” concluye Bueno