Contra la especulación de nuestras zonas verdes ¡Salvemos el alcornocal de Elviria!

Detalles
-
Publicado:24 de Octubre de 2019
-
Categorías:Marbella |
IU SOLICITA AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE TOME MEDIDAS PARA PRESERVAR TODO EL ARBOLADO DE LA PARCELA QUE HA AUTORIZADO A URBANIZAR EN LA C/ ITALIA DE ELVIRIA
Machuca: “Ahora sabemos porque el PP paralizó el Corredor Verde que IU impulsó desde la Tenencia de Alcaldía de Las Chapas, no podemos permitir que Ángeles Muñoz vuelva a los planes de urbanización que activó el gilismo”
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Marbella reclama al gobierno local del Partido Popular (PP) que modifique el plan de urbanización que ha aprobado en el paraje de Elviria, en el distrito de Las Chapas, “para evitar que se consume un grave atentado medioambiental al bosque de alcornoques allí existente”.
Los suelos objeto de la polémica se ubican al pie de la calle Italia y la amenaza surge tras la concesión por parte del Partido Popular de una licencia el pasado año para consolidar la edificación de 7 villas y 18 viviendas adosadas, a pesar de que la parcela en su parte sur se encuentra densamente arbolada con ejemplares centenarios de alcornoques. De hecho, según información directa de la delegación de Urbanismo a la que ha tenido acceso IU, 21 árboles se verán afectados entre talas y trasplantes sin garantías de éxito, entre ellos 7 pinos y 11 alcornoques, las dos especies más características del ecosistema natural de Las Chapas.
Esta parcela sufrió durante la etapa del gilismo intentos de urbanización, otorgándose en 2002 licencia a la promotora Arenal 2000 SL para construir, primero 383 viviendas y, poco después, en 2003 una nueva licencia a Arenal 2000 y a CFF, para construir 363. Nunca llegaron a consolidarse, pero si produjeron un enorme daño con la tala de numerosos alcornoques y con la construcción de la base de las edificaciones y construcciones que aún hoy son visibles en la zona. Entonces tuvo un papel protagonista el alumnado de infantil y primaria del colegio Platero, que protestó pública y valientemente contra aquella tala y contra la pérdida de valor ambiental de una zona boscosa, que disfrutaban desde siempre.
“Los antecedentes corruptos de la parcela, el hecho de que aún no se hayan eliminado las bases de hormigón de los edificios construidos ilegalmente en 2003, la calificación urbanística confusa en el actual PGOU vigente, su afección como zona arbolada y zona inundable, así como que en los informes del departamento municipal de Parques y Jardines no se haya apostado de forma valiente y responsable por conservar la totalidad de los alcornoques y de su sotobosque, suponen continuar con el daño en este singular alcornocal”, denuncia la representante de IU en el distrito de Las Chapas Maica Machuca.
Por todo ello, IU defiende que el actual gobierno recupere el proyecto del Corredor Verde de Las Chapas y que incluya dicho paraje con el propósito de que la edificabilidad que tiene prevista el PP para esta parcela se acomode en las zonas sin vegetación o a aquellas en las que la vegetación es de menor valor ambiental, como la zona de las mimosas, y que los espacios de cesión de zona verde se sumen al Corredor Verde, como así recoge su plan director.
Recordamos que el corredor verde es un proyecto elaborado en un proceso de participación ciudadana impulsado por la Tenencia de Alcaldía durante período en el que estuvo al frente como Teniente Alcalde de Las Chapas, Miguel Díaz (IU), y que consiste en un corredor natural con caminos peatonales y ciclistas que enlaza zonas residenciales con áreas de esparcimiento, de equipamiento educativo, deportivo y entornos naturales de las Dunas de Artola y Pinares de Elviria con el ámbito del IES Las Dunas y el CEIP Pinolivo y con diversos tramos de la Reserva Ecológica Dunar como son Las Dunas de La Golondrina, La Víbora o Real Zaragoza. “Su objetivo es poner en valor y potenciar la conservación y protección de todas las áreas naturales, lo único que tiene que hacer la alcaldesa es recuperarlo y volver a ponerlo en marcha en una segunda fase en la parcela que quieren urbanizar”, apunta Machuca.
El proyecto comenzado por Izquierda Unida en su época de gobierno en Las Chapas tenía vocación de hacerse extensible a otros distritos del municipio para blindar sus zonas naturales del urbanismo depredador. “Tras la moción/traición el PP lo guardó en un cajón y no quiso continuarlo, ahora sabemos la causa”, desvela la representante de IU en Las Chapas.