Con Málaga tacha de “incomprensible” que la Junta solo ejecute el 17% de fondos estatales para vivienda con los precios disparados
Detalles
-
Publicado:20 de Noviembre de 2025
-
Categorías:
Durante el debate de la enmienda sobre vivienda presentada por el grupo provincial de Con Málaga en Diputación, Juan Márquez, diputado de la confluencia de izquierdas, ha resaltado la hipocresía del Gobierno de la institución provincial sobre esta materia recordando que “la competencia constitucional y estatutaria en materia de vivienda es, exclusivamente, del Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía, y sin embargo, no está moviendo un dedo para aplicarlas”
La moción de Con Málaga, presentada en el día de ayer, resaltaba la agónica situación que se vive en la región, y por ende en Málaga, donde “miles y miles malagueños y malagueñas, tienen insatisfecha su demanda de vivienda digna, en especial la juventud que está viendo seriamente comprometida la opción de emprender un proyecto vital autónomo”.
Y es que, tal y como ha argumentado el diputado provincial, “los precios de venta son totalmente prohibitivos para la mayoría social andaluza, y los de alquiler siguen disparados”. Márquez ha recordado que “en 2025 el precio del alquiler ha subido un 11,8% en Andalucía, una de las mayores subidas del país, mientras que en la provincia de Málaga, el precio medio de alquiler alcanza los 16,5 euros por metro cuadrado, lo que se traduce en 1.155 euros para una vivienda de 70 metros cuadrados”.
Márquez ha señalado que “es incomprensible que, en una situación como esta, en la que se está dejando a nuestra juventud sin futuro, porque si no hay acceso a un techo no hay futuro, el Gobierno de Moreno Bonilla no ejecute el presupuesto que tiene destinado para ello, ejecutando menos de 3 de cada 10 euros que tuvo disponible en 2024"
En este sentido, el diputado de Con Málaga ha incidido en que “no podemos olvidar que tres de cada cuatro euros que hay en materia de vivienda son estatales. Estamos hablando de que alrededor de 600 millones de euros han sido transferidos durante este año a la Junta de Andalucía por parte del Estado, y aún así se niegan a ejecutarlo. De hecho, a cierre del tercer trimestre solo han ejecutado un 17% de los fondos estatales"
Por último, Márquez le ha pedido al presidente de Diputación, Francisco Salado, que tanto él como su equipo de Gobierno dejen de alinearse con los intereses de su partido y dejen de dar la espalda a la mayoría social andaluza y malagueña, más aún en un tema de tal importancia como es la vivienda. “Esta Diputación debería ponerse del lado de los malagueños y las malagueñas, debería empatizar con todas aquellas personas y familias que están sufriendo la emergencia habitacional, pero no, prefieren apoyar la inacción de Moreno Bonilla y beneficiar a los especuladores que hacen negocio con lo que es un derecho como la vivienda”, ha concluido.
