Con Málaga rechaza todo intento de privatización de la antigua cárcel provincial y reclama la gestión pública y su uso social

Detalles
-
Publicado:20 de Octubre de 2025
-
Categorías:
Morillas: “desde el 2009, el Partido Popular no ha cejado en su empeño de privatizar este espacio y de convertirlo en pasto de especuladores, en pasto de empresas privadas para que se lucren y hagan negocio con un espacio que es de la ciudad, con un espacio que es de todos los vecinos y las vecinas”.
La portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha anunciado esta mañana, a las puertas de la antigua cárcel provincial de Cruz de Humilladero, que presentará una iniciativa en la Comisión de Urbanismo que se celebrará en el día de hoy para rechazar cualquier intento de privatización cesión o concesión demanial del edificio y para exigir su recuperación como como equipamiento público, cultural, social y ciudadano.
Morillas ha declarado que “el Partido Popular vuelve a la carga con ese afán privatizador, con ese objetivo de poner la ciudad y edificios emblemáticos como la antigua prisión provincial en la Cruz de Humilladero en manos privadas, en manos de fondos de inversión que lo único que pretenden es especular con el espacio público de las ciudad de Málaga.”
Morillas ha proseguido señalando que “el Partido Popular ya lo intentó en el año 2012, cuando quiso que este Lugar de la Memoria Democrática se pusiera en manos de la UCAM, y fueron los vecinos y las vecinas las que, con su movilización, lograron frenar ese ansia privatizadora del equipo de Gobierno del PP y pararle los pies tanto a Paco de la Torre como a la UCAM.”
“Ahora, de nuevo, 13 años después, el equipo de Gobierno vuelve a la carga.
En esta ocasión hemos podido conocer que ya se ha presentado por parte de la Universidad Alfonso X el Sabio, esta universidad privada que forma parte de un fondo de inversión de capital riesgo, del fondo de inversión CVC Capital, un plan para implantar aquí un centro privado de formación profesional y una escuela de negocios privada”,denuncia Morillas.
La portavoz adjunta de Con Málaga, insiste en que “este espacio podría albergar una gran zona social y cultural, tanto para el distrito de la Cruz de Humilladero como para el conjunto de la ciudad. Estamos hablando de más de 14.000 metros cuadrados en el corazón de la Cruz de Humilladero, que pasarían a manos privadas, privando así a los vecinos y las vecinas de poder disfrutar de este espacio público de la ciudad.”
Asimismo, Morillas, ha advertido que “este espacio no tiene protección arquitectónica, por tanto, si este espacio es puesto finalmente en manos de un fondo de inversión privado, no hay ningún instrumento municipal que lo proteja arquitectónicamente y desde un punto de vista cultural, ahora que cumple su 93º aniversario.”
Morillas ha recordado que “en el año 2014 fue declarada Lugar de la Memoria Democrática y hace apenas un año tuvimos la oportunidad de visitarla, con presos y presas que fueron represaliados por el franquismo y que estuvieron aquí durante la dictadura, pudiendo conocer de primera mano sus testimonios.”
“Exigimos que se garantice la protección arquitectónica de este inmueble que tiene un enorme valor patrimonial y cultural para la ciudad y que, por otro lado, se garantice su gestión pública y su uso social. Es necesario que por parte del Ayuntamiento de Málaga se ponga en marcha un proceso de participación vecinal donde los vecinos y las vecinas puedan participar del diseño de este espacio, donde también pueda albergar un centro de documentación e interpretación de la memoria democrática de nuestra ciudad y de nuestra provincia, donde se adquiera un compromiso firme de que se va a proteger su gestión pública, de que este espacio público no va a ser puesto en manos de fondos de inversión”, subraya Morillas.
Morillas ha anunciado que “vamos a defender de nuevo en la Comisión de Urbanismo que tendrá lugar en el día de hoy una iniciativa para defender el uso social y la gestión pública de la antigua prisión provincial, llevamos haciéndolo años, la primera vez que nuestro grupo municipal trasladó una iniciativa al Ayuntamiento en este sentido fue en el año 2009, donde se adquirió un compromiso unánime por parte de toda la corporación municipal para que se garantizase la gestión pública de este espacio, así como su uso social y que albergase el Centro de la Memoria Democrática de nuestra provincia. Desde aquel año, desde 2009, el Partido Popular no ha cejado en su empeño de privatizar este espacio y de convertirlo en pasto de especuladores, en pasto de empresas privadas para que se lucren y hagan negocio con un espacio que es de la ciudad, con un espacio que es de todos los vecinos y las vecinas.”
La portavoz adjunta de Con Málaga ha insistido en que “vamos a volver a trasladar de nuevo esa iniciativa a la Comisión de Urbanismo, pero lo decimos con mucha claridad, para frenar el afán privatizador del equipo de gobierno del Partido Popular hace falta presión vecinal, hace falta, como ya se hizo en el año 2012, como se ha logrado con otros espacios de la ciudad como en el caso del Parque del Oeste, que sean los vecinos y las vecinas las que, con su empuje, con su organización, logren frenar esta ansia privatizadora del Partido Popular y evitemos que un Lugar de la Memoria Democrática de Andalucía sea convertida en un centro de formación profesional privado.”
Morillas concluye denunciando que “el Partido Popular lleva todos estos años abriendo de par en par las puertas de la ciudad a centros de formación privada. Ha cedido, por un módico precio, suelos municipales para que se implanten dos universidades privadas en nuestra ciudad, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Europea. Implantar un centro de formación privada forma parte de esa estrategia del Partido Popular de privatizar hasta el aire que respiramos y de poner en bandeja la ciudad a los fondos de inversión, que lo único que pretenden es lucrarse con lo que es de todos, que lo único que pretenden es hacer negocio con nuestras vidas, con nuestro territorio, con nuestros espacios públicos y con nuestra ciudad.”