Con Málaga pide que se expropien las viviendas vacías de los grandes tenedores para crear una red de alquileres sociales
Detalles
-
Publicado:24 de Octubre de 2025
-
Categorías:
Morillas: “Málaga es la ciudad andaluza con más desahucios al día, cuatro desahucios al día, 706 desahucios en los seis primeros meses de 2025. Según los datos del Comité FRES, en la ciudad hay 65 familias en lista de espera y que no encuentran una respuesta adecuada pese a estar en una situación de auténtica emergencia habitacional”
La portavoz adjunta del Grupo Municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha señalado esta mañana que “la situación de emergencia habitacional en la ciudad de Málaga es insoportable. Hay muchísimas familias que se están quedando en la calle sin tener ningún tipo de alternativa habitacional”.
Morillas ha hecho referencia a los datos ofrecidos por el Consejo General del Poder Judicial destacando que “Málaga es la ciudad andaluza con más desahucios al día, cuatro desahucios al día, 706 desahucios en los seis primeros meses de 2025, de los que más de un 80 % son desahucios que se producen por impago del alquiler porque los precios del alquiler son absolutamente prohibitivos y las familias malagueñas no pueden pagar los precios inaccesibles que el alquiler tiene hoy en la ciudad de Málaga”.
“En Málaga, en el Comité FRES, según los datos facilitados en el mes de junio, hay 65 familias en lista de espera y que tienen una necesidad urgente de que se les ponga a disposición una vivienda y que no encuentran una respuesta adecuada pese a estar en una situación de auténtica emergencia”, ha denunciado Morillas.
La portavoz adjunta de con Málaga ha incidido en que “estas familias corren el riesgo de quedarse en la calle. Son 65 familias, de las cuales, 36 son familias con varios miembros, es decir, con niños y niñas a cargo, otras 19 son de personas mayores, 5 son víctimas de violencia machista y las otras 5 son personas con movilidad reducida. Ninguna de ellas están obteniendo una respuesta adecuada”.
Morillas ha subrayado que “desde nuestro grupo municipal planteamos que esta situación de emergencia habitacional que está desahuciando a las familias trabajadoras, que está dejando a miles de familias en la calles, tiene que ser atendida por parte de las instituciones y, en primer lugar, por el Ayuntamiento de Málaga con el máximo nivel de prioridad”.
“Es hora de que el Ayuntamiento empiece a hacer uso de las herramientas de las que dispone, como la expropiación de las viviendas vacías de los grandes tenedores que solo quieren especular con ellas. Esas viviendas tienen que ser expropiadas a esos grandes propietarios para ponerlas en régimen de alquiler a precios asequibles, para crear una red de alquileres sociales que permita que no haya ningún tipo de lista de espera en la ciudad de Málaga, y para que las personas y familias que se encuentran en una situación de necesidad urgente puedan tener una respuesta adecuada que no les genere una situación de mayor vulnerabilidad aún”, ha sentenciado Morillas.
Toni Morillas ha concluido exponiendo que “el instrumento de la expropiación está contemplado en la Constitución Española, y los Ayuntamientos deben utilizarlo en condiciones y situaciones de interés general y de utilidad pública. De hecho, la Gerencia Municipal de Urbanismo la utiliza para otros menesteres como hacer carreteras, para otro tipo de actuaciones o de obras. Por tanto, a todos esos grandes tenedores que tienen miles de viviendas vacías para especular con ellas en la ciudad de Málaga, les deben ser expropiadas para que pueda crearse una red de alquileres sociales que permita atender la grave situación de emergencia habitacional que vive nuestra ciudad”.
