Con Málaga pide a la Junta y a Diputación que tomen medidas que “protejan al sector apícola frente al avispón oriental”

Detalles

El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha registrado una moción a la próxima Comisión Informativa para que, entre otras medidas, tanto la Junta de Andalucía como la Diputación de Málaga pongan en marcha ayudas directas e inmediatas a las explotaciones apícolas afectadas por el avispón oriental, así como que tomen medidas que eviten la proliferación de esta especie exótica e invasora.

Márquez:a pesar de que el avispón oriental está catalogado como especie invasora, poco o nada se está haciendo realmente para evitar su propagación, que cada vez es más evidente y que está causando estragos en el sector apícola de nuestra provincia, basado principalmente en explotaciones familiares dispersas en el ámbito rural”.


El diputado provincial de Con Málaga ha advertido de que “el progresivo aumento del avispón oriental, considerada una especie exótica e invasora, está afectando a la biodiversidad, a los cultivos y, especialmente, al sector apícola de la provincia de Málaga, con una mayor incidencia en la comarca del Guadalhorce, donde municipios como Pizarra o Alhaurín el Grande tienen más del 50% de las colmenas muertas”.

Márquez señala que “este panorama es devastador para quienes viven de la miel y la polinización que generan las abejas. Esta rápida expansión no solo afecta a la cosecha de este año, sino que pone en riesgo la posibilidad de que haya enjambres en años próximos. La Junta de Andalucía es conocedora de esta situación, tanto la Consejería de Medioambiente, responsable y competente para poner en marcha medidas de prevención y actuación ante las especies exóticas invasoras, como de la propia Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Local que debe articular medidas económicas para paliar las pérdidas que está sufriendo el sector y garantizar la presencia en el futuro de las explotaciones más afectadas”.

Sin embargo, y a pesar de que el avispón oriental está catalogado como especie invasora, poco o nada se está haciendo realmente para evitar su propagación, que cada vez es más evidente y que está causando estragos en el sector apícola de nuestra provincia, basado principalmente en explotaciones familiares dispersas en el ámbito rural” critica Márquez.

Por todo ello, desde el grupo Con Málaga en la Diputación Provincial, se ha registrado una moción para la Comisión Informativa del próximo 22 de octubre en la que, entre otras medidas, instarán a la Junta de Andalucía a que ponga en marcha ayudas directas e inmediatas a las explotaciones apícolas afectadas por esta especie así como que tome medidas que eviten su proliferación.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos