Con Málaga exige a Diputación que impulse Planes de Igualdad “con recursos materiales y humanos suficientes”
Detalles
-
Publicado:10 de Noviembre de 2025
-
Categorías:
El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha anunciado que defenderá, en la próxima Comisión Informativa Especial de Ciudadanía, una moción con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para que, entre otras medidas, la corporación avance en la erradicación de las de las violencias estructurales que sufren las mujeres por el hecho de serlo.
El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, ha presentado dicha moción ahondando en que “el presente año ha sido un año marcado por el genocidio del Gobierno de Israel contra el pueblo Palestino, donde más del 70% de las víctimas son mujeres y niños y niñas, aumentando la tasa de mortalidad de las mujeres y reduciendo la esperanza de vida por falta de un acceso mínimo a los servicios sanitarios; acciones que han sido sistemáticamente calculadas, violando las resoluciones de la ONU y representando crímenes contra la humanidad”.
Además, Márquez ha apuntado que “también estamos viendo cómo el aumento de la extrema derecha pretende institucionalizar el negacionismo de la violencia hacia las mujeres, volviendo a la idea de la subordinación de éstas a los hombres y promoviendo la violencia de género”.
El diputado provincial de Con Málaga ha recordado que “la violencia machista, violencia que va más allá de la violencia de género dentro de la pareja o ex pareja, aborda todas las violencias que se ejercen sobre las mujeres por el hecho de serlo. Violencia sexual, psicológica, económica o institucional. No podemos olvidar que en nuestro país, 1.324 mujeres han sido asesinadas por violencia de género desde el año 2003, cuando se comenzó a contabilizar los asesinatos machistas. Sólo en este año, 29 mujeres han sido asesinadas. Además, desde 2013, el número de menores huérfanos asciende a 485 y a 65 los que han sido asesinados por violencia vicaria”.
“A día de hoy, en España hay 104.981 mujeres víctimas de violencia de género que viven con protección policial, un 5,3% más que hace un año. Todos estos datos dejan claro que la violencia machista no es un problema privado, es un problema estructural, es una violación de los derechos humanos que requiere, en primer lugar, de una política fuerte que ponga freno a la violencia, reconozca los derechos de las víctimas y que todo ello se traduzca en recursos”, ha subrayado Márquez.
Así mismo, Márquez también ha hecho referencia a que si bien “en nuestro país las mujeres tienen reconocidos los derechos sexuales y reproductivos, a día de hoy, son miles las mujeres que no pueden ejercer el derecho al aborto en el sistema público, ya que se siguen derivando a centros concertados, incluso, fuera de su provincia o de la propia comunidad de residencia de estas mujeres. Es por todo ello por lo que presentamos esta moción”.
Así pues, desde el grupo Con Málaga en la Diputación Provincial, llevarán a la próxima Comisión Informativa Especial de Ciudadanía, una moción en la que, entre otros acuerdos, solicitarán que se implemente el catálogo de medidas y directivas con perspectiva de género en el conjunto de la corporación para avanzar en la erradicación de las violencias estructurales sobre las mujeres, instar al Gobierno de España a que desarrolle una Ley Integral contra la trata de seres humanos, que se impulsen Planes de Igualdad con suficientes recursos humanos y materiales, o la creación de Unidades de Salud Sexual en los municipios menores.
