Con Málaga denuncia que Diputación “no atiende a sus competencias” y critica el gasto de 605.000 euros en el Ironman de Marbella

Detalles
-
Publicado:1 de Octubre de 2025
-
Categorías:
Márquez: “el Gobierno de la Diputación de Málaga, con Salado a la cabeza, están desvirtuando el papel de esta institución. Están centrados, únicamente, en la política escaparate y en dopar, con recursos públicos, a las grandes ciudades en las que gobierna“
El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, ha denunciado que “el Gobierno de la Diputación de Málaga suma y sigue en su política de dopar con recursos de Diputación, cuyas competencias se centra en municipios menores, a los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular, a través del patrocinio y realización de grandes eventos en las ciudades mayores donde gobierna.
Márquez ha señalado que “hemos visto publicado el decreto por el que se inicia la contratación del Ironman de Marbella. Ni más ni menos que 605.000 euros para una prueba deportiva que tiene su epicentro en una ciudad en la que Diputación no tiene competencias”.
“Esta es la misma Diputación que ha abandonado la política provincial de eventos deportivos en los municipios y comarcas del interior, que no apoya a los pequeños clubes deportivos de la provincia, que no es capaz de ir más allá de dar los dorsales o los arcos de meta para las distintas carreras que se realizan en los pueblos”, recuerda Márquez.
El diputado provincial ha insistido en que “la Diputación de Málaga se va a gastar más de 600.000 euros en un solo patrocinio. Y es que el Gobierno de la Diputación de Málaga, con Salado a la cabeza, están desvirtuando el papel de esta institución. Están centrados, únicamente, en la política escaparate y en dopar, con recursos públicos, a las grandes ciudades en las que gobierna”.
Por último, Márquez ha criticado que “el Gobierno del Partido Popular en la Diputación es un gobierno que no gobierna, que se borra de los grandes problemas de la provincia como la vivienda o las comunicaciones y que no atiende a sus competencias, dejando abandonados a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes que tienen que buscarse las habichuelas por su cuenta porque con la Diputación, cada vez, pueden contar menos”, concluye Márquez.