Con Málaga denuncia la inacción de la Junta en materia de vivienda y exige a Salado que anteponga los intereses de Málaga a los del PP
Detalles
-
Publicado:18 de Noviembre de 2025
-
Categorías:
El diputado provincial de Con Málaga, la confluencia conformada por Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Juan Márquez, ha presentado en la mañana de hoy la moción urgente que defenderá en el Pleno de Diputación que se celebrará mañana relativa a la falta de ejecución de recursos en materia de vivienda.
Márquez ha manifestado que “miles y miles de andaluzas y andaluces, y por ende malagueños y malagueñas, tienen insatisfecha su demanda de vivienda digna. Mucha ciudadanía, y en especial la juventud andaluza, está viendo seriamente comprometida la opción de emprender un proyecto vital autónomo. La edad de emancipación sigue subiendo en Andalucía, con los estragos sociales y económicos que se derivan de esa injusta realidad, que alcanza incluso a personas jóvenes con empleo, condenadas a vivir en la vivienda familiar o al creciente fenómeno del alquiler por habitaciones cuyos precios no dejan de crecer”.
Así mismo, Márquez ha criticado los “precios de venta totalmente prohibitivos para la mayoría social andaluza y un alquiler que sigue disparado. En 2025 el precio del alquiler ha subido un 11,8% en Andalucía, una de las mayores subidas del país. En provincias como Málaga, el precio medio de alquiler alcanza los 16,5 euros por metro cuadrado, lo que se traduce en 1.155 euros para una vivienda de 70 metros cuadrados”.
El diputado provincial ha señalado que “el Gobierno Andaluz tiene constitucional y estatutariamente la competencia exclusiva en materia de vivienda y Andalucía está en situación de emergencia habitacional. Esta emergencia se suma al conjunto de emergencias sociales que el PP gestiona al revés, o mejor dicho a la contra de los intereses de la ciudadanía”.
“El gobierno Andaluz se muestra insumiso a la hora de hacer cumplir la Ley Estatal de Vivienda y declarar las principales ciudades de la provincia como zonas tensionadas y evitar así las subidas desmesuradas de alquiler en las viviendas de los grandes tenedores. Además, el Gobierno de Moreno Bonilla no aplica su propia ley, destinando el 70% del saldo positivo de las fianzas de alquiler a promociones de vivienda. Dejan ese dinero para ajustar la tesorería y no para su fin legal, y si esto fuese poco, recordemos que Moreno Bonilla prometió 40.000 viviendas públicas de financiación autonómica”, ha denunciado Márquez.
El diputado de Con Málaga ha señalado que “tres de cada cuatro euros que hay en materia de vivienda son estatales. Alrededor de 600 millones de euros le son transferidos al año por parte del Estado, y aún así, lo peor, es que no ejecuta lo que tiene. En los últimos presupuestos la media de ejecución es del 30% mientras que en lo que va de año solo ha ejecutado el 17% de las transferencias estatales”.
Márquez ha animado a que ante esta falta clamorosa de ejercer las competencias y de ejecutar los recursos en materia de vivienda por parte de la Junta de Andalucía, las entidades locales, tanto Ayuntamientos como Diputaciones, tienen que alzar la voz y ha incidido en que “ante la emergencia habitacional que sufrimos las y los malagueños, entendemos que desde la Diputación se debe exigir a la Junta de Andalucía que cumpla con sus competencias en materia de vivienda y con la legislación en dicha materia”.
Por último, Márquez ha subrayado que “en eso consiste nuestra moción en la que le pediremos al Gobierno dos cuestiones. Por un lado, que exijan a Moreno Bonilla que cumpla con sus competencias en materia de vivienda, y por otro, que la propia Diputación recupere las políticas públicas provinciales en dicha materia para realizar actuaciones en los municipios menores de 20.000 habitantes”.
Desde Con Málaga señalan que habrá que ver si Salado “es capaz de anteponer los problemas de las malagueñas y malagueños o, de nuevo, se alinea con los intereses de su partido, que no son más que no hacer nada en materia de vivienda para que sigan ganando los mismos de siempre. Los que se benefician de la inacción de la Junta para seguir haciendo de la vivienda, no un derecho, sino un elemento fundamental para la especulación”.
