Con Málaga denuncia el estado de la red de carreteras provinciales y exige a la Diputación que asuma sus competencias

Detalles

El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha registrado una moción a la próxima Comisión Informativa de Cuentas para que, entre otras medidas, la Diputación de Málaga asuma sus competencias en la conservación, mantenimiento, vigilancia y mejora de la red de carreteras provinciales.

Márquez: es la Diputación de Málaga la que tiene las competencias en la conservación, mantenimiento, vigilancia y mejora de la red de carreteras provinciales, lo que incluye la gestión del dominio público viario y sus zonas de protección, así como la tramitación de expedientes relacionados con el uso y la defensa de estas vías”.


El diputado provincial de Con Málaga recuerda que “es la Diputación de Málaga quien tiene las competencias en la conservación, mantenimiento, vigilancia y mejora de la red de carreteras provinciales, lo que incluye la gestión del dominio público viario y sus zonas de protección, así como la tramitación de expedientes relacionados con el uso y la defensa de estas vías”.

Márquez advierte que “en los últimos años hemos advertido del aumento de los recortes, ya no solo presupuestarios, sino principalmente en materia de ejecución en materia de carreteras. Estamos viendo cómo el número de actuaciones en la realización de nuevas vías o arreglos integrales en el conjunto de carreteras de la red provincial se va reduciendo paulatinamente”.

Podemos poner como ejemplo la Carretera MA-8300, que pone en contacto la autovía de la Costa del Sol con el núcleo urbano de Casares, siendo una de las más de cien carreteras de titularidad de Diputación que sufre, año tras año, las consecuencias de la falta de actuaciones en materia de conservación, mantenimiento, vigilancia y mejora de la red de carreteras provinciales que, como decimos, es competencia de la Diputación” critica Márquez.

El diputado provincial de Con Málaga subraya que “esta carretera fue señalada por la Diputación Provincial en 2019 como una de las que se iban a beneficiar de un plan de asfaltado que nunca ha llegado. Se precisa mejorar este asfaltado por varias zonas ya que, debido principalmente a la suciedad que se va acumulando por la falta de vigilancia y las nulas actuaciones, da lugar a continuos deslizamientos y salidas de la vía, sobre todo con lluvias débiles”.

Márquez ahonda en la crítica sobre el mantenimiento de las carreteras provinciales apuntando que “los trabajos de desbroce son puntuales, centrados únicamente una vez al año y muy deficitarios. Se siguen realizando de manera manual, con desbrozadoras, y actuando solo en un metro, como mucho, por cada borde y sin limpiar los restos producidos por ese desbroce”.

Estas tareas de desbroce no pueden centrarse en quitar las matas de las cunetas y poco más. Se debería actuar en el conjunto del dominio público a través de niveladoras que profundicen en las cunetas para garantizar que se lleve a cabo la función de dirigir las aguas hacia los desagües y no ocasionar ni charcos ni deterioro del firme. Al mismo tiempo se debería garantizar que las franjas auxiliares estén limpias para que, en caso de incendios, se dificulte el salto del fuego de un borde de la carretera al otro. Se trataría, por tanto, de eliminar la vegetación hasta las alambradas o taludes en todo el dominio público, incluso podando ramas de las lindes que crecen invadiendo las cunetas”, incide Márquez

Así pues, señala Márquez, “se debería actuar en todos esos árboles que, por la falta de poda, invaden la vía y afectan a vehículos altos, como pueden ser autobuses o camiones, así como incluir la limpieza de árboles muertos en los bordes de la vía, ya que son los primeros en caer con lluvias más o menos moderadas, ocasionando cortes de la vía, tanto por la propia caída del estos árboles como por el material que se desprende de ellos”.

El diputado provincial de con Málaga critica también que “casi un año después de los desprendimientos ocasionados por las últimas lluvias del invierno pasado, continúan sin limpiarse distintos desprendimientos, que si bien no ocupan la vía, sí ocupan las cunetas y algún que otro aliviadero”.

Por último, Márquez hace hincapié en que “la MA-8300 es una de tantas carreteras de montaña que son muy frecuentadas por ciclistas. Desde el Ayuntamiento de Casares se ha ido solicitando que se coloque una señalización que indique este hecho, ayudando así a aumentar la precaución de conductores, y que, además, se recuerden las medidas de seguridad que han de llevar a cabo tanto ciclistas como conductores”.

Ante esta situación en la red de carreteras provinciales, desde el grupo provincial de Con Málaga se instará, en la Comisión Informativa de Cuentas del próximo martes, a la Diputación de Málaga a que mejore los trabajos de conservación, mantenimiento, vigilancia y mejora de la red de carreteras provinciales así como a que lleve a cabo un plan especial, con los recursos presupuestados no ejecutados en este ejercicio, de asfaltado de zonas de concentración de accidentes por deslizamiento de los vehículos entre otras medidas.

Localiza tu asamblea

Ir
No hay próximos eventos