Con Málaga critica que el PP presenta en Diputación unos presupuestos “ficticios” que insisten en un “modelo fracasado”
Detalles
-
Publicado:10 de Noviembre de 2025
-
Categorías:
El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha reaccionado a los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno del Partido Popular en la Diputación de Málaga tachándolos de ficticios y de desatender a los municipios menores y recortar en políticas de Derechos Sociales.
Márquez ha criticado que “los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno de Francisco Salado anuncian un crecimiento ficticio. Y lo es por dos razones, la primera porque lo que se presupuesta para este año, 382 millones de euros en el caso de la Diputación Provincial, son 57 millones de euros menos que la cuantía de los créditos actualmente disponibles. Es decir, en lugar de crecer un 14%, el presupuesto decrece, teniendo en cuenta el avance de la liquidación del presupuesto actual en un 13%”.
En segundo lugar, ha señalado Márquez, porque de ese supuesto crecimiento, la que gana es la banca, ya que la Diputación pagará 6 millones de euros más que el año pasado en deuda, a raíz de una operación financiera que se ha realizado este año que no tiene sentido si tenemos en cuenta que ha habido ingresos extras e incorporación de remanente durante el ejercicio de más de 85 millones de euros”.
“Así pues, es un presupuesto en el que se percute en un modelo fracasado. Mientras siguen creciendo las partidas para políticas escaparate, como Turismo, que aumenta en 1,8 millones de euros, se desatienden competencias propias de la Diputación como la concertación con los municipios menores que sigue congelada, o como los servicios sociales, que continúan recortados”, ha criticado Márquez.
El diputado provincial ha subrayado que “si tenemos en cuenta la totalidad de programas que tienen que ver con los Derechos Sociales, excluyendo la Ayuda a Domicilio, donde la Diputación se limita a poner a disposición de una empresa externa lo que le trasfiere la Junta de Andalucía, el resto de los programas se reducen en 2,5 millones de euros”.
Así mismo, Márquez señala también que “el Programa de Fomento de Empleo Agracio (PFEA) se ve reducido en casi 1 millón de euros, un 15% para un programa fundamental para la Málaga rural”.
Por último, Márquez ha destacado que “en el apartado de ingresos, se sigue aumentando la dependencia a las transferencias finalistas, aunque con una aportación desigual por parte de las Administraciones, ya que respecto a la Junta, de Andalucía, excluyendo el aumento para el servicio de Ayuda a domicilio, se prevé que transfiera 1,4 millones de euros menos que en 2025, mientras que aumenta los ingresos de Fondos Europeos en 4 millones de euros, y, sobre todo, los ingresos finalistas del Estado, con un aumento de más de 34 millones de euros en total, destacando el aumento en cuanto a transferencias para inversiones que pasan de 500.000 euros a los 8,3 millones de euros para 2026”.
